Desde 1988, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) se reúne cada ocho años y evalúa la evolución del calentamiento global, así como los avances de la ciencia y la tecnología para medirlo mejor.
Sinaloa.- Medir el cambio climático y...
Aquí te presentamos los tonelajes de basura extra generadas durante Semana Santa del 2021 al 2025; siendo este año en donde más desechos se han registrado.
Este 2025 se recolectaron 1,100 toneladas de desechos sólo en zonas turísticas, el doble de residuos...
De jueves a domingo de esta semana, 40 estudiantes del Conalep 2 y 3, Cobaes 36, Anglo Moderno, Tec Milenio, SAMS y Universidad Autónoma de Sinaloa, recorrieron las playas de Mazatlán para invitar a los visitantes a retirar su basura, además...
Este periodo vacacional de semana santa 2025, seis playas de México no son aptas para su uso recreativo, así lo informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) después de realizar el monitoreo bacteriológico Playas Limpias. Las playas...
El eclipse solar total del 8 de abril de 2024 tuvo efectos sobre la temperatura del agua de la bahía de Mazatlán, así como en la composición y comportamiento de las especies de microalgas que conforman el fitoplancton, según los estudios...
En los últimos 45 años, se han identificado 14 especies de microalgas generadoras de mareas rojas nocivas, cinco de las cuales tienen potencial tóxico para la salud humana.
Las mareas rojas permanecen durante más tiempo cuando hay descargas de aguas negras parcialmente...
Por: José Manuel Serrano
La historia reciente de Mazatlán se ha construido bajo una desconexión constante de sus habitantes con la naturaleza, lo que a...
De jueves a domingo de esta semana, 40 estudiantes del Conalep 2 y 3, Cobaes 36, Anglo Moderno, Tec Milenio, SAMS y Universidad Autónoma de Sinaloa, recorrieron las playas de Mazatlán para invitar a los...
Este periodo vacacional de semana santa 2025, seis playas de México no son aptas para su uso recreativo, así lo informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) después de realizar el...
El eclipse solar total del 8 de abril de 2024 tuvo efectos sobre la temperatura del agua de la bahía de Mazatlán, así como en la composición y comportamiento de las especies de microalgas que...
En los últimos 45 años, se han identificado 14 especies de microalgas generadoras de mareas rojas nocivas, cinco de las cuales tienen potencial tóxico para la salud humana.
Las mareas rojas permanecen durante más tiempo cuando...
La meta es obtener el distintivo Playa Platino antes de las vacaciones de verano.
Le pondrán nuevo nombre a estos tramos de playa.
Mazatlán ya tiene siete playas certificadas y podría llegar a nueve en caso...
Por Patricia Ramírez / Causa Natura Media
Capturar camarón en Sinaloa, la cuna de la producción pesquera del país, cada vez es más caro. Los pescadores de altamar del municipio de Topolobampo lo han visto con...
La erosión costera y la urgencia de sumar esfuerzos desde lo institucional para contenerla en Sinaloa fue tema público y mediático hace una década; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció, en...
Se retiraron cerca de 800 kilos de basura del río que surte de agua a Mazatlán en el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos que se celebra el 14 de marzo.
Por Germán...
Ante la presencia de una marea roja, los cierres precautorios se aplican de forma provisional en tanto se realizan estudios para determinar si existe riesgo para la salud humana y decidir si es necesario establecer...
por Astrid Arellano/ Mongabay Latam
¿Cómo evitar que las tortugas marinas mueran por su captura incidental? En América Latina hay acciones que trabajan en ello...
El Colectivo Interacción Luciérnaga celebrará el Equinoccio de Primavera con actividades culturales y de educación ambiental el próximo jueves 20 de marzo en el...
De las ocho ingenierías que ofrece el Itmaz como parte de su oferta educativa, al menos dos están relacionadas directamente con el medio ambiente.
El...