El cuerpo de una ballena jorobada sin vida encalló la noche de este domingo en playa Cerritos, en el puerto de Mazatlán. Se trata de un ejemplar juvenil macho de aproximadamente 10 metros de largo en avanzado estado de descomposición y cuya causa de muerte no fue identificada.
El cadaver del animal se encuentra a la altura de la desembocadura del Estero del Yugo y se espera que en el transcurso de este lunes sea arrastrado y enterrado en la arena con el uso de maquinaria pesada, informó personal de la delegación local de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Mientras tanto, se acordonó el área para evitar que las personas se acerquen a tocarla.
También se afirmó que este es el primer caso de varamiento reportado ante la dependencia federal en lo que va de la actual temporada de avistamientos de ballenas, la cual dio inicio el pasado 8 de diciembre y concluye el próximo 31 de marzo de 2021, según el aviso publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Diario Oficial de la Federación.
Desconocen causa de muerte de ballena
Hasta el momento se desconoce la causa de su deceso. Al respecto, el oceanólogo Óscar Guzón Zatarain, especialista en ballenas, dijo que sus estudiantes realizaron una inspección ocular del ejemplar sin que se hayan encontrado marcas que indiquen que murió por redes o artes de pesca. Durante la revisión no fue posible establecer el sexo del animal, sin embargo, personal de Profepa confirmó posteriormente que se trata de un macho joven.
Guzón Zatarain mencionó que en Mazatlán no se cuenta con la infraestructura, equipo y presupuesto necesario para implementar un protocolo de toma y análisis de muestras que permitan determinar las causas de la muerte de mamíferos marinos.
La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), se encuentra bajo la categoría de protección especial en México de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001.
Antecedentes de varamientos
Durante la temporada de avistamientos 2019-2020, se reportaron cuatro casos de varamientos de especímenes sin vida en el sur de Sinaloa. Dos de ellos se registraron en playas de Mazatlán, uno de ballena jorobada y uno de ballena gris (Eschrichtius robustus). Los otros dos casos corresponden a ballenas jorobadas, uno de los cuales se registró en playa Ceuta, municipio de Elota y otro más en playa Ángel, Escuinapa.
Sobre la ballena jorobada
- Las ballenas jorobadas habitan todo el año en el Golfo de California, sin embargo, durante la temporada invernal realizan movimientos migratorios para alimentarse y reproducirse desde Baja California Sur hasta el Golfo de Tehuantepec ubicado entre los estados de Oaxaca y Chiapas.
- En México habitan al menos nueve especies de ballenas, todas, bajo alguna categoría de riesgo.
Foto principal: cortesía de Cerritos Sea Turtle Rescue
Información relacionada:
Se preparan para rescatar ballenas en Mazatlán