Más
    InicioCienciaHabrá Noche de las Estrellas en Mazatlán y Concordia

    Habrá Noche de las Estrellas en Mazatlán y Concordia

    -

    Mazatlán y Concordia se sumarán la Noche de las Estrellas, un festejo masivo de divulgación científica que se realiza en plazas, sitios naturales y arqueológicos de todo México para la observación de cuerpos celestes con telescopios y a simple vista.

    En ambas sedes se han preparado una serie de actividades de divulgación antes y durante el evento, que incluyen talleres, exposiciones y charlas dirigidas a astrónomos aficionados y profesionales, así como estudiantes, académicos y público en general.

    El objetivo de La Noche de las Estrellas es acercar el conocimiento astronómico y científico de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas.

    Actividades en Mazatlán

    En Mazatlán se han programado una serie de conferencias, talleres y observación con telescopios. La sede de este año será el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM ubicado en la Avenida Cap. Joel Montes Camarena, S.N camino al faro.

    El acceso al evento comenzará a las 17:00 horas y culminará a las 21:00. En este caso no es necesario llevar un telescopio, aunque las personas que tienen uno en casa pueden hacerlo. En ambos casos habrá asesoría sobre su uso.

    Los encargados de la organización de este evento son los miembros de la Sociedad Astronómica Mazatleca, un grupo de astrónomos aficionados que opera en Mazatlán desde 2017.

    Conferencias:

    • Presentación “La importancia de la ciencia en la construcción de mi propio Saturno”, una historia de Ciencia Ficción a cargo de Jahir Salas.
    • Conferencia “36,000 kilómetros hacia la tierra: espiando nuestros ecosistemas”, chara a cargo de Marlenne Manzano.
    • Conferencia “Apaga y vámonos… a ver estrellas”, explicación de los problemas que causa la contaminación lumínica, por David Esquivel.

    Talleres para niños

    A partir de las 17:00 horas en los pasillos del instituto.

    • Taller 1: Vamos a la luna
    • Taller 2: El día y la noche en tus manos
    • Taller 3: La luna se puso colorada
    • Minicurso de manejo de Telescopios

    Observación astronómica

    La observación con telescopio se realizará de 17:30 a 21:00 horas en el estacionamiento del ICMyL UNAM con la guía de Daniel Hernández

    Las organizaciones que colaboran en la realización de este evento son: Centro de Innovación Cultural de Mazatlán (CICMA), Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM; Parque Natural Faro Mazatlán y Sociedad Astronómica Mazatleca.

    Actividades de Concordia

    La comunidad de Chirimollos, enclavada en la zona serrana de Concordia, será otro de los escenarios para observar la bóveda celeste. Este lugar se encuentra a unos 70 minutos de Mazatlán.

    El programa de actividades incluye la contemplación de la naturaleza del sitio. Posteriormente, a las 18:00 horas, las actividades se centrarán en el observatorio astronómico “Mintaka”, en donde se espera recibir entre 200 y 330 personas.

    El evento es organizado por El Centro de Ciencias  Móvil AJA, con el apoyo del Ayuntamiento de Concordia y la Secretaría de Turismo.

    También lee: Son Playas invita a curso de acceso a la información con enfoque ambiental

    Estrellas
    Sierra de Cocordia es un escenario natural para la observación de la bóveda celeste. Foto: Sociedad Astronómica de Mazatlán.

    Sobre la Noche de las Estrellas

    El evento astronómico se celebra de forma masiva a nivel nacional desde el 2009 con temáticas diferentes para cada año. En esta ocasión, el lema es “La ciencia, sustento de desarrollo”. Al caer la noche, se disponen telescopios para que las personas puedan observar el cielo de forma simultánea en espacios públicos de todo el país.

    La Noche de las Estrellas es organizada por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Astronomía de la UNAM (IA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC), la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y las Sociedades Astronómicas de la Noche de las Estrellas (SANDE).

    PROGRAMA MAZATLÁN

    DATO:

    En Sinaloa participan tres municipios: Concordia, Mazatlán y Culiacán.

    Notas relacionadas:

    En defensa de los cielos oscuros

    Se preparan para la Noche de las Estrellas en Mazatlán