Inicio Comunidad Descargas de drenaje al arroyo Jabalines tienen más de dos semanas; ya...

Descargas de drenaje al arroyo Jabalines tienen más de dos semanas; ya se atiende

Arroyo Jabalines revestido con concreto y con aguas negras en su cauce. Foto: Son Playas.

Desde que cayeron las primeras lluvias de esta temporada se empezaron a registrar escurrimientos de aguas negras al arroyo Jabalines provenientes de las alcantarillas que se rebosan, como suele ocurrir cada año. El problema se agravó con el colapso de uno de los colectores de drenaje ubicado en el boulevard Toledo Corro en la colonia Huertos Familiares, generando derrames en calles y vertimientos a este cuerpo de agua. La Jumapan informó que el problema quedará resuelto esta semana.

La salud de las familias que habitan las colonias asentadas cerca del cauce ha estado expuesta a la contaminación por aguas negras y a los olores que de ella emanan, especialmente cuando baja la marea y se eleva la temperatura. Entre las colonias afectadas se incluyen Luis Echeverría, Salvador Allende, Burócrata, Lico Velarde, 20 de Noviembre, Jacarandas, Villa Satélite, Villas del Estero, Santa Virginia, Rubén Jaramillo, Insurgentes, Estero e Independencia.

«Ayer subió la marea y se mezcló un poco (el agua), pero hoy está estancada de nuevo y apesta horrible», manifestó Vania Cruz, habitante de Jacarandas .

Vecinos afectados reportaron que la presencia de aguas pestilentes en el arroyo tiene cerca de un mes, pero el gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam), Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, dijo que la avería del ducto tiene entre 15 y 20 días como máximo.

También lee: Estero del Yugo y playa reciben descargas de drenaje

jabalines
Drenaje y basura afectan al arroyo Jabalines y a los habitantes de las colonias aledaas. Foto: Son Playas.

Reparan colector

Los trabajos de reposición del colector iniciaron el 9 de julio, sin embargo, la obra no pudo avanzar debido a la escasez de ductos en el mercado nacional. Tras conseguir el insumo, la renovación de la tubería colapsada se reanudó ayer. En total se repondrán 315 metros de 30 pulgadas divididos en cuatro tramos y se estima que la obra concluya esta misma semana, informó el Núñez Gutiérrez.

Según informes previos de la Jumapam, el mal estado de las tuberías origina derrames como este, motivo por el que la reposición de colectores es una de las tareas prioritarias en el programa de obras de la paramunicipal.

También lee: Estero El Infiernillo, de la abundancia a la agonía.

Impacto de las descargas de drenaje

Las aguas negras que circulan por el cauce del arroyo terminan en el estero El Infiernillo, que a su vez se conecta con el estero de Urías y el canal de navegación. Cuando la marea sube la coloración y el olor se aminoran, pero cuando el baja y el calor aumenta, el olor es insoportable, según se pudo constatar mediante recorridos por Jacarandas e Insurgentes en diferentes fechas.

La contaminación por drenaje es una de las principales problemáticas de los esteros urbanos de Mazatlán. Aunado al impacto ambiental y de salud pública, el sector pesquero ribereño también se ha visto afectado, pues de acuerdo a testimonios de pescadores, la fauna marina que es capturada en esta zona para usarse como carnada en el mar se muere o se aleja.

Por otro lado, el manglar del arroyo Jabalines ha sido talado por la expansión urbana y recientemente, para revestir su cauce con losas de concreto.



Notas relacionadas:

Queman manglar en arroyo Jabalines; presentan denuncia ante Profepa

Estero El Infiernillo, de la abundancia a la agonía.

Avanza la tala de árboles en arroyo Jabalines

Pescadores detectan más plástico y menos peces en el mar

Salir de la versión móvil