En diversos países del mundo se conmemora el Día Mundial de la Limpieza el tercer sábado de septiembre para recordar que debemos combatir la contaminación generada por los residuos sólidos, incluyendo los desechos marinos.
Aunque no es una fecha oficial reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, este año la celebración se realizará el sábado 19 de septiembre con la participación de voluntarios en 180 países que recolectarán toneladas de desechos en ciudades y áreas naturales, convocados por la organización Let’s Do It World.
La Red ProPlayas, organización enfocada a promover el cuidado del ecosistema marino-costero, se sumará a la campaña mundial con actividades de limpieza en playas y educación ambiental en los 15 países de América Latina y la Península Ibérica en los que tiene representación, incluyendo México.
En las playas que ya están abiertas en el marco de la pandemia por coronavirus, se realizarán labores de saneamiento, mientras que en las localidades en que aún se mantienen cerradas se organizaron actividades virtuales para promover su cuidado desde el hogar a través de la reducción y correcta disposición de los desechos.
Por esa razón, previo al 19 de septiembre, la Red ProPlayas implementó una campaña en redes sociales denominada “Playas Limpias y sanas empiezan en mi casa”, que incluyó entrevistas con especialistas en temas costeros.
Días conmemorativos
Paloma Guaiano, especialista en gestión costera e integrante de la Red ProPlayas, actualmente radicada en Brasil, recordó que en el año 2017 ONU Medio Ambiente intentó establecer un día conmemorativo para la limpieza de playas el 15 de septiembre, pero solo funcionó dos años y posteriormente se dejó de recordar.
Consideró oportuno contar con un día dedicado al tema para llamar la atención y para que tanto gobiernos, como ciudadanía, se den cuenta de que las playas son un ecosistema que debe de ser cuidado.
“Tu sacas un beneficio de la playa, pero tu también tienes que cuidarla”, apuntó.
En varios países se conmemora a las playas en diversas fechas, sin embargo, hasta ahora no se dispone de una fecha internacional oficial.
World Cleanup Day
El Día Mundial de la Limpieza es un movimiento cívico que une a 180 países de todo el mundo por un planeta más limpio. Ese día, los voluntarios y socios de diferentes naciones se unen para limpiar la basura de playas, ríos, bosques y calles. El organismo organizador es Let’s Do It World (LDIW). Cada país tiene un líder o un grupo de líderes, que se encargan de movilizar a su comunidad. De acuerdo a la organización, cada país se ve afectado por los residuos mal gestionados de diferentes formas.
Notas relacionadas:
Limpieza de playas; el cuento de nunca acabar
Sinaloa tiene 9 playas certificadas; 4 son de Mazatlán
Playa El Verde Camacho, única en México y el mundo