Más
    InicioMedio AmbienteAbren campo de cempasúchil en Mazatlán

    Abren campo de cempasúchil en Mazatlán

    -

    El jardín de polinizadores ubicado en el Ejido de Palmillas, Mazatlán, fue abierto desde el pasado miércoles al público en general, pero en lugar de girasoles, ahora está cubierto de cempasúchil.

    Las personas interesadas pueden visitar este sitio de lunes a viernes de 3:00 a 5:30 de la tarde, mientras que los sábados y domingos está abierto de 10:00 am a 5:00 pm.

    Para el ingreso se pide una cooperación voluntaria que se utiliza en el mantenimiento del lugar y para sostener el proyecto que la Mazatleca Juliana Janette Michel Esparza fundó por iniciativa propia con el objetivo de ayudar a las abejas y a otros polinizadores.

    Además de tomar fotografías, las personas pueden participar en las visitas guiadas que Juliana realiza para explicar la importancia de los polinizadores y de la selva baja caducifolia que rodea la parcela.

    El campo de cempasúchil de «Mi jardín polinozador» estará abierto hasta el 5 de noviembre. En esta ocasión, se sembraron tres diferentes especies de cempasúchil; también se pueden observar catrinas y decoraciones alusivas al Día de Muertos.

    El predio, de aproximadamente un cuarto de hectárea, se localiza sobre la carretera a Miravalles a unos 10 minutos de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), llegando al entronque hacia la derecha.

    Si vas a visitarlo y usarás repelente de mosquitos, se recomienda que lo apliques antes de llegar al jardín y no durante tu estancia para evitar afectaciones a los polinizadores y otros insectos que habitan el sitio.

    Desde el año pasado, Juliana siembra gisol en su parcela para su apertura en primavera y el cempasúchil en otoño. Este lugar se ha convertido en un atractivo turístico para la población local, sin embargo, su objetivo primordial es el de la educación ambiental.

    Si quieres conocer la historia de este lugar, estra a este enlace.


    También te puede interesar:

    Mazatleca siembra girasoles para ayudar a las abejas y a otros polinizadores.

    Renuncian a proyecto inmobiliario y lo convierten en santuario de especies en riesgo, en Mazatlán.

    Mazatlán tiene diferentes tipos de bosques, ¿los conoces?