Inicio Playas Anuncian demanda colectiva para que el Crestón se mantenga como área natural

Anuncian demanda colectiva para que el Crestón se mantenga como área natural

En su lucha por recuperar el Cerro del Crestón como espacio público, el Colectivo en Defensa del Faro, anunció que presentarán una demanda de Acciones Colectivas como nueva estrategia legal para demostrar que, la construcción de una tirolesa en ese lugar, representa una afectación al medio ambiente y un impacto indirecto a la identidad de la población de Mazatlán.

Así lo expusieron sus representantes en conferencia de prensa, en contexto de la próxima inauguración de la tirolesa anunciada por las autoridades para el 14 de diciembre. También convocaron a una manifestación pacífica ese mismo día, al pie del Crestón a partir de las 09:00 horas, para reunir firmas de la ciudadanía e integrarlas al expediente de la nueva demanda.

«No estamos derrotados y nuestra causa sigue en pie, es cierto que no pudimos detener la construcción, pero sí podemos hacer mucho para que no arranque la operación, ahora ya tenemos apoyo legal y más información; hacemos un llamado a todas las personas que se quieran sumar y que nos quieran acompañar”, informó Gildardo Izaguirre, representante y fundador del grupo.

El Colectivo en Defensa del Faro de Mazatlán se integró el año pasado por ambientalistas y grupos sociales que se opusieron a la construcción de una tirolesa en la cima del Crestón, siendo la primera obra privada con fines turísticos autorizada en un espacio público y albergue natural de cientos de especies, algunas en la NOM-059 de Semarnat en categoría de riego y peligro de extinción, como lo han documentado investigadores locales. Una de las exigencias es que el Crestón se conserve como un área natural.

La tirolesa pertenece al complejo turístico Observatorio 1873 propiedad del empresario, Amado Guzmán Reynaud; cuya concesión, cedida por la ASIPONA Mazatlán, tiene 20 años de vigencia.

Tambien lee: Cronología: Remodelación del Cerro del Crestón y construcción de la tirolesa.

Cerro del Crestón
Conferencia. Foto: Son Playas.

Otra demanda, otra estrategia

El abogado Berzahí Osuna Enciso fue presentado en la conferencia de prensa como el representante legal del Colectivo, es mazatleco con experiencia en demandas en temas ambientales.

En su experiencia, aseguró, hay todos los elementos para que puedan frenar la operación de la tirolesa por asentarse en un espacio que alberga diversidad de especies, zona de identidad y parte de los espacios públicos históricos de la ciudad.

Comentó que, los amparo que los miembros del Colectivo promovieron los tribunales federales, fueron desechados por una debilidad en la acreditación de la afectación, por ello, en esta nueva estrategia buscan fortalecer el expediente para iniciar una nueva causa en el Poder Judicial de la Federación.

«En el interés legítimo fue donde tropezaron, porque el interés legítimo es una complejidad técnica. Lo que ahora vamos a intentar es completamente distinto, son acciones que están consagradas en el ordenamiento legal de carácter colectivo, cuya naturaleza está definida para dos rubros, uno que tiene que ver con derechos y otro contra la naturaleza, delitos contra la naturaleza, y es ahí donde se inserta la acción que vamos a desarrollar con una argumentación sustentada”, comentó.

Te puede interesar: El Cerro del Crestón está lleno de vida y hay que protegerla: investigador.

Cerro del Crestón

Osuna Enciso agregó que, otro de los objetivos, es demostrar la opacidad en que se desarrolló el proyecto y detener la operación, pues a su consideración hubo complicidades entre autoridades y particulares para ceder el espacio a ese proyecto, justo en la cima del Cerro donde se localiza el segundo faro más alto del mundo.

«Una acción colectiva está consagrada, hay un tiempo en la Ley de tres años a partir de que el daño fue generado, así que estamos en tiempo, el punto de arranque para el inicio de la estrategia es el 14 de diciembre, pero vamos a desplegarlo por todo el tiempo que sea necesario… Si la inauguración de la tirolesa no se da el 14 como lo anunciaron, nosotros vamos a arrancar”, agregó.

El abogado reiteró que el Colectivo tiene muchas posibilidades de lograr resultados a favor si en los tribunales se consideran todas las pruebas que han documentado.

En ese sentido, el Colectivo en Defensa del Faro, reiteró su llamado público a la ciudadanía para sumarse a esta nueva estrategia, por ello pidieron a la ciudadanía interesada en apoyarlos llevar copia de su credencial de elector a la manifestación del 14 de diciembre para sumarla a la nueva denuncia.

También lee: Esto ha pasado con el Cerro del Crestón y el mirador de cristal desde que están a cargo de la ASIPONA.


Salir de la versión móvil