El Ayuntamiento de Mazatlán ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que le otorgue un acuerdo de destino en la playa de Olas Altas para proteger este espacio contra futuras concesiones a particulares y se utilice solo para el disfrute de los bañistas.
Los acuerdos de destino son el equivalente de las concesiones que solicitan los particulares respecto de la Zona Federal Marítimo Terrestre, pero en este caso solo aplica para entidades públicas ya sea de gobiernos estatales o municipales.
Para obtener ese convenio administrativo las entidades interesadas deben solicitarlo por escrito a la Semarnat precisando el área que requieren, así como el uso o aprovechamiento de explotación que se le dará, ya sea para actividades recreativas, culturales, deportivas, protección y manejo de recursos naturales, investigación o infraestructura.
El regidor Bernardo Alcaraz Conde, coordinador de la Comisión de Ordenamiento de Playas y Zonas Turísticas, informó que la solicitud se ingresó hace algunos meses, por lo que se está a la espera de recibir recomendaciones y observaciones por parte de la dependencia federal.
A través de esta figura administrativa también se podría recuperar la Playa Pinitos, una de las más representativas de la zona costera mazatleca y que actualmente se encuentra saturada por vendedores de comida, aunque de momento no hay trámite en curso para este tramo, solo se tiene la intención.
«Queremos rescatar esa playa con un acuerdo de destino, recuperarla ahora que se va a remodelar la Casa del Marino (…) incluso hay gente que ya estaba arriba, sobre la Casa del Marino, pero nosotros no podemos entrar, este es un tema de otra competencia, de la federación», señaló Alcaraz Conde.
Precisó que el Ayuntamiento no pagará derechos por el uso y aprovechamiento de la playa por el tiempo que se determine en el acuerdo.
Para la playa de Olas Altas también se tiene programada la rehabilitación de dos o tres accesos con el uso de materiales no contaminantes, sin embargo, aún no se tiene el proyecto ejecutivo.

DATOS
- El artículo 22 del Reglamento para el Uso y Aprovechamiento de la Zona Federal establece que la Semarnat puede destinar a los gobiernos estatales y municipales áreas de zona federal marítimo terrestre o terrenos ganados al mar mediante un acuerdo. Dicho acuerdo equivale a una concesión que solo aplica para entidades públicas.
- Para obtener ese convenio administrativo, las entidades interesadas deberán solicitarlo por escrito a la Semarnat, precisando el área que requieran, así como el uso, aprovechamiento o explotación que vayan a darle; anexar un croquis de localización, los proyectos y planos de las obras a ejecutarse, entre otros.
Notas relacionadas:
Municipio de Mazatlán quiere administrar las playas
Limpieza de playas; el cuento de nunca acabar
Municipios costeros sí pueden intervenir en playas y evitar construcciones
Playas carecen de señaléticas sobre la fauna silvestre que en ellas habita
El presente y futuro de la humanidad dependen de los océanos