Con una distancia de 14.9 kilómetros y tiempo de cinco horas y media, Skarlett Villanueva Rendón logró cruzar nadando desde playa Brujas hasta Olas Altas, en Mazatlán. Con la travesía sentó un precedente deportivo y al mismo tiempo socio ambiental, pues de esta forma busca llamar la atención de autoridades, empresariado y ciudadanía, para pedir que se ponga freno a la contaminación que genera la actividad turística en Isla Venados, área natural protegida.
Cómo estaba previsto, la atleta entró al mar a las cinco de la mañana de ayer, a unos 700 metros de distancia de la playa para poder evadir la rompiente de las olas. En el trayecto estuvo custodiada por una embarcación de la Secretaría de Marina con elementos de primeros auxilios. También la acompañaron integrantes de la agrupación Mantarrayas Team a bordo de kayaks y su entrenador Aarón Villanueva.
En el trayecto, a la altura de las tres islas, se observaron peces de colores, varias tortugas y cientos de medusas que provocaron seis picaduras en diversas partes del cuerpo de la nadadora pese a sus esfuerzos por esquivarlas, según contó.
Mientras que la joven maestra de preescolar daba brazadas, familiares, amigos, compañeros de trabajo y alumnos la esperaban con la mirada puesta en la bahía. La Sección 27 del SNTE se hizo presente con una lona, al igual que diversas presas que patrocinaron la iniciativa denominada “Natación con Causa. Salvemos la isla del medio”.
Cansada y con una leve deshidratación, Skarlett Villanueva salió caminando en la playa de Olas Altas entre porras y muestras de apoyo.


La atleta tomó el micrófono para dar las gracias y pedir, otra vez, que las islas Pájaros, Venados y Lobos sean tratadas cómo lo que son: áreas naturales protegidas vitales para la flora y fauna silvestre, especialmente para las aves marinas que anidan y descansan en esos sitios y para los peces y crustáceos que habitan en los arrecifes rocosos que rodean las ínsulas.
“Por favor no contaminemos las islas, cuidémoslas”, exclamó.
La isla de Venados es la que recibe visitantes atraídos por su apacible playa y paisaje; lo que ha generado una intensa actividad turística, fecalismo al aire libre y generación de basura. Nadando, Skarlett Villanueva se propuso llamar la atención de las autoridades y diversos sectores para pedir que se le proteja mediante acciones concretas, preventivas, efectivas y permanentes.
Reiteró que ya tuvo acercamiento con prestadores de servicios turísticos, con la coordinadora de la Comisión de Turismo del Cabildo, María Esther Juárez y con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

A la dependencia federal encargada del cuidado de la reserva natural se le donará señalética financiada con las aportaciones que se recabaron a través de esta iniciativa ciudadana. La donación se realizará el 6 de noviembre de este año en el marco de la Travesía Playa Norte-Isla Venados. Adicionalmente, la nadadora planea organizar actividades para rescatar la selva seca caducifolia, que es arrasada por la expansión urbana, mediante la el establecimiento de corredores verdes, según informó.
Se buscan soluciones: regidora
Por su parte, la regidora María Esther Juárez informó que ya se tuvo un primer encuentro con representantes de Conanp y de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) para encontrar la forma en que el Municipio puede coadyuvar con las dependencias federales encargadas de la custodia de las islas.
“Una de las propuestas es ver la posibilidad de instalar un muelle o atracadero para el descenso y ascenso de embarcaciones para llevar un control de quien visita la Isla Venados, pero todo está en la mesa de la Conanp y de Capitanía de Puerto al ser las dependencias federales facultadas”, señaló.
La coordinadora de la Comisión de Turismo del Cabildo manifestó que por parte del Ayuntamiento y de la Operadora y Administradora de Playas existe el interés de ayudar en la solución de los problemas de la reserva natural, derivados del incremento de la afluencia turística en Mazatlán.
“Voluntad existe y la urgencia también. Estamos todos del mismo lado, mismo equipo, y se tiene que trabajar con esa visión”, apuntó.
Realizan actividades
Mientras Skarlett cruzaba la bahía, la organización civil Maz Conciencia realizó una limpieza de playa con el apoyo de la Operadora y Administradora de Playa de Mazatlán, organizaciones y empresas. Por otro lado, un grupo de docentes montó una exposición de trabajos escolares alusivos a la iniciativa Natación con Causa y el pintor Iván Villanueva subastó una de sus obras. Finalmente, la cuentacuentos Ángela Mar Camacho narró la leyenda de las Tres Islas.





Notas relacionadas:
Mazatleca nadará para salvar a Isla Venados de la contaminación
Skarlett Villanueva quiere despertar conciencias con su reto Natación con Causa
Isla Venados tiene reglas para visitantes
Isla Venados tendrá guías de turistas capacitados por Conanp