Son Playas invita al curso “Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial” que se realizará el viernes 22 y el sábado 23 de septiembre del presente año, en el Auditorio de la Torre Académica Mazatlán de la UAS, con horario de 9 am a 2 pm. Este evento se realiza gracias al apoyo del Fondo de Acción Solidaria (FASOL) y Bosque a Salvo I.A.P.
El curso es presencial, gratuito y será impartido por Manuel Tripp Rivera, especialista en derecho ambiental. La capacitación está dirigida a las organizaciones ciudadanas y personas que se interesan en el tema. Si quieres participar, registrate por WhatsApp en esta liga: https://wa.me/message/XQQV5QBEU4YUI1
¿QUÉ APRENDERÁS?
Los participantes conocerán sus derechos, responsabilidades y oportunidades con relación a los diferentes instrumentos de planeación territorial, ambiental y urbana, su naturaleza jurídica y alcances.
Lo anterior, para que estén en condiciones de incidir en los procesos de formulación y aplicación de los mismos, particularmente en los programas de desarrollo urbano, y formar parte de los espacios públicos de participación social que se integran para acompañar dichos procesos.
¿QUÉ TEMAS ABORDARÁ EL CURSO?
- Reconocimiento de la situación actual del Municipio respecto del ordenamiento territorial vigente.
- Diagnóstico de la base normativa y de los instrumentos de planeación territorial en el Municipio.
- El marco jurídico de los instrumentos del ordenamiento territorial (ecológico y urbano).
- Procesos de formulación, aprobación y aplicación de los diferentes instrumentos de planeación territorial ambiental y urbana.
- La participación social en el diseño, formulación y aplicación de los instrumentos de planeación
RESPONDE SON PLAYAS AL INTERÉS CIUDADANO
Este curso es parte del programa de capacitación de Son Playas hacia la comunidad, algunos programas son gratuitos, como este curso, mientras que otros tienen algún costo para financiar nuestro proyecto de periodismo ambiental independiente, pero siempre responden a las necesidades detectadas y a las sugerencias de lectoras y lectores.
Así es como hemos impartido capacitaciones sobre participación ciudadana y derecho ambiental; acceso a la información pública, redacción y herramientas periodísticas para no periodistas, entre otras. También hemos organizado foros, conferencias, exposiciones de proyectos ambientales, talleres y actividades culturales con enfoque ambiental. Síguenos en Facebook para que te enteres de todos nuestros eventos.
ALIANZAS A FAVOR DE LAS ACCIONES COLECTIVAS
En esta ocasión, el curso cuenta con el respaldo de FASOL, organización que trabaja para alcanzar la justicia socioambiental con perspectiva de género e interseccionalidad en México a través del acompañamiento y apoyo directo y solidario a los grupos de base, comunidades y colectivos, fortaleciendo procesos organizativos para el cuidado, defensa y uso sustentable de los territorios.
También nos alegra contar con el apoyo de Bosque a Salvo, una Institución de Asistencia Privada que promueve las reservas naturales para la conservación de la biodiversidad. De igual forma agradecemos las facilidades otorgadas para el uso del auditorio de la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por parte de la Licenciatura en Gestión Costera de la Facultad de Ciencias del Mar.

DATOS SOBRE EL EXPOSITOR
Manuel de Jesús Tripp Rivera es licenciado en Derecho por la UNAM. Ha sido asesor de organismos internacionales, dependencias públicas de los tres niveles de gobierno, núcleos agrarios y de comunidades indígenas, con relación al marco jurídico y a la gestión ambiental, territorial y de los recursos naturales.
Notas relacionadas:
Muestran esfuerzos a favor del medio ambiente en aniversario de Son Playas
Es el tema ambiental prioridad entre los colectivos ciudadanos de Mazatlán: Altavoz Radio