Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'zexit_init' not found or invalid function name in /home/asiesmer/sonplayas.com/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Redacción Son Playas, autor en Son Playas | Página 3 de 64
Más

    Redacción Son Playas

    Artículos del Autor

    Invitan a organizaciones de la sociedad civil a hacer radio

    Altavoz Radio dará capacitación y abrirá espacios en su programación para la difusión de proyectos de la sociedad civil que aborden temas de medio ambiente, género, derechos humanos, arte y cultura, entre otros. Estación Altavoz Mazatlán...

    Conoce las especies de mangle de Sinaloa

    Por: en15dias.com para Son Playas ¿Sabes que México tiene una superficie de 905,086 hectáreas de manglares? Pero ¿Cuántos tiene Sinaloa? Según los últimos datos actualizados en 2020 de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la...

    Sin recursos ni voluntad: exponen política ambiental desfasada para protección de la vida silvestre en México

    Periodistas del Border Hub y activistas exhortan a los gobiernos a invertir más recursos en la vigilancia e inspección para conservación de los ecosistemas y no limitarse a elaborar listados de especies en riesgo. Por Iniciativa...

    Geógrafo descubre nuevo derrame de crudo en zona donde se incendió plataforma de Pemex en Campeche

    Por Juan Luis García/ Causa Natura Media Un nuevo derrame de hidrocarburos fue detectado en el Golfo de México, alertaron organizaciones de la sociedad civil. Se trata de la misma zona de explotación de Cantarell en...

    Antropoceno para principiantes; todo lo que debes saber

    Por: en15dias.com para Son Playas “¡Estamos en el Antropoceno!”, gritó Paul Crutzen, Premio Nobel de Química en una reunión en febrero del año 2000, en la ciudad de Cuernavaca, en México, después de que “se impacientó...

    Plantan árboles en un parque para celebrar su cumpleaños

    Alrededor de 10 niños y niñas se dieron cita el día jueves en el parque Sofía Country, donde plantaron amapas en honor a Nerea y Abel. De una forma original y diferente los hermanos Nerea y...

    Aprueba Cabildo el primer Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán

    El Cabildo aprobó la conformación del primer Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán, órgano ciudadano de consulta permanente en el diseño, ejecución y evaluación de la política pública, programas y acciones de gobierno...

    Ten cuidado con los «quemadores» si vas a la playa

    En verano, durante la temporada de lluvias, es común encontrar “quemadores” en las playas de Mazatlán. Estos organismos marinos, conocidos como carabelas portuguesas o falsas medusas pueden provocar lesiones cuando sus tentáculos entran en contacto...

    Buscan financiamiento para la adaptación al cambio climático

    El INECC, Ethos y WRI México realizaron un encuentro entre pequeñas organizaciones de la sociedad civil para discutir sobre las necesidades de información y apoyo que les permitan acceder a financiamiento para implementar medidas de...

    Descubre más

    Lo más leído

    Son Playas invita al curso Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial

    Son Playas invita al curso “Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial” que se realizará el viernes 22 y el sábado 23 de...

    Mazatlán tiene diferentes tipos de bosques, ¿los conoces?

    La selva seca que predomina en Mazatlán, con sus amapas rosas y amarillas, ébanos y guayacanes, también es considerada como bosque, uno de los...

    Niñas y niños quieren playas sin basura; dibujan carteles

    Peces, tortugas y ballenas con plásticos en sus cuellos, aletas o estómagos, son víctimas de la basura que las personas arrojan en las playas...

    Sol, mar…y sargazo: cómo la energía puede rescatar al paraíso mexicano

    Las playas del Caribe mexicano han estado plagadas de sargazo desde 2015, un fenómeno que amenaza a la industria turística de la que depende...

    Consumir más recursos naturales de lo que el planeta es capaz de soportar: sobregiro ecológico

    Cada ser humano requiere al año de 2.7 hectáreas con recursos naturales para sobrevivir, pero nuestro planeta sólo es capaz de otorgar 1.8 hectáreas...