Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'zexit_init' not found or invalid function name in /home/asiesmer/sonplayas.com/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Sheila Arias, autor en Son Playas
Más

    Sheila Arias

    La autora es periodista, activista en temas anticorrupción, estudia Sociología y cursa el Diplomado para Periodistas de América Latina y el Caribe por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Twitter: @Cheilona Facebook: Sheila Arias

    Artículos del Autor

    Carril preferencial, la estrategia vial sin estrategia

    Por Sheila Arias El crecimiento de las ciudades, más si son destinos de playa, experimentan constantes cambios estructurales, en algunos casos, esos cambios llegan de golpe, es por eso que la planeación urbana resulta fundamental desde...

    Colector Roosevelt, un botón del abandono institucional

    Si no fuera por los vecinos del Centro Histórico que han gestionado la intervención de autoridades en el problema de inundaciones y aguas negras que implican el colector Roosevelt, el tema no estaría en los...

    Basura, la otra «derrama» de la actividad turística

    En los últimos tres años, la cantidad de basura extra que se genera durante el periodo vacacional de Semana Santa se ha quintuplicado. Ya sabemos que Mazatlán es uno de los destinos de playa más visitado...

    Áreas verdes, información oculta e imprecisa en Mazatlán

    Los temas ambientales son el eslabón más débil en Mazatlán. Es una realidad la opacidad de información pública sobre el tema, por ejemplo, no es público algún diagnóstico sobre el costo social de las nuevas...

    Mazatlán: El costo de vivir en el caos vial

    Datos revelan que los vehículos que circulan por la ciudad de Mazatlán equivalen a la mitad de su población. La desigualdad social y el caos vial son algunas de las muchas problemáticas asociadas a este...

    Alumnas de la prepa Vasconcelos hacen bioplástico con cáscaras de camarón

    Este material podría emplearse como sustituto de plásticos de un solo uso para disminuir la contaminación. Las estudiantes necesitan de tu ayuda para viajar a Túnez, África y representar a México en un concurso científico...

    ‘Muévete chilo’ parte II: Las irregularidades

    El programa ‘Muévete chilo’ arrancó con bombo y platillo en febrero de 2019, en Mazatlán, nos lo vendieron como un proyecto ambiental para promover el uso de la bicicleta y disminuir la contaminación en las...

    ‘Muévete chilo’, fracaso de movilidad verde

    En febrero de 2019 el programa ‘Muévete chilo’ se anunció por todo lo alto en el Malecón de Mazatlán como un proyecto ambiental para promover el uso de la bicicleta y disminuir la contaminación; lo...

    Isla Venados: Omisión y silencio

    La Isla Venados es área natural protegida, refugio de aves, y se encuentra bajo resguardo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), es parte del catálogo de 182 zonas que actualmente tiene bajo...

    Descubre más

    Lo más leído

    Son Playas invita al curso Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial

    Son Playas invita al curso “Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial” que se realizará el viernes 22 y el sábado 23 de...

    Mazatlán tiene diferentes tipos de bosques, ¿los conoces?

    La selva seca que predomina en Mazatlán, con sus amapas rosas y amarillas, ébanos y guayacanes, también es considerada como bosque, uno de los...

    Niñas y niños quieren playas sin basura; dibujan carteles

    Peces, tortugas y ballenas con plásticos en sus cuellos, aletas o estómagos, son víctimas de la basura que las personas arrojan en las playas...

    Sol, mar…y sargazo: cómo la energía puede rescatar al paraíso mexicano

    Las playas del Caribe mexicano han estado plagadas de sargazo desde 2015, un fenómeno que amenaza a la industria turística de la que depende...

    Consumir más recursos naturales de lo que el planeta es capaz de soportar: sobregiro ecológico

    Cada ser humano requiere al año de 2.7 hectáreas con recursos naturales para sobrevivir, pero nuestro planeta sólo es capaz de otorgar 1.8 hectáreas...