Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'zexit_init' not found or invalid function name in /home/asiesmer/sonplayas.com/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Redacción Son Playas, autor en Son Playas
Más

    Redacción Son Playas

    Artículos del Autor

    Actualizarán el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Sinaloa

    Con este documento rector, se busca promover el desarrollo integral del territorio y de los asentamientos humanos de la entidad con visión sustentable. ¿Cómo va a crecer la población de Sinaloa en los próximos 20 años?,...

    Consumir más recursos naturales de lo que el planeta es capaz de soportar: sobregiro ecológico

    Cada ser humano requiere al año de 2.7 hectáreas con recursos naturales para sobrevivir, pero nuestro planeta sólo es capaz de otorgar 1.8 hectáreas a cada uno de sus habitantes. Por: en15dias.com para Son Playas* ¿Has pensado...

    Son Playas invita al curso Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial

    Son Playas invita al curso “Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial” que se realizará el viernes 22 y el sábado 23 de septiembre del presente año, en el Auditorio de la Torre Académica...

    Eligen presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán

    Entre las funciones del presidente están las de coordinar las actividades, el plan de trabajo y el cronograma de actividades del Consejo en los próximos tres años. Por mayoría de votos y a puerta cerrada,...

    Presentan libro de historia sobre el origen de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR)

    La historia de esta institución educativa, ubicada en Mazatlán, tiene su origen en la lucha de un grupo de universitarios por un espacio digno para el estudio de la biodiversidad marina y de los ecosistemas...

    Rescatan más de 68 mil huevos de tortuga marina en playas urbanas de Mazatlán en lo que va del año

    A poco menos de dos meses de que concluya la temporada alta de arribos, se han atendido 711 nidos, resguardado 68 mil 468 huevos y se han liberado 6 mil 365 crías. De julio a noviembre...

    Mosquitos transmisores del dengue aumentan por cambio climático y urbanización

    Las poblaciones de algunas especies de mosquitos que diseminan patógenos como el dengue tienden a aumentar con los cambios del clima, la urbanización y fragmentación de los espacios naturales, según diversos estudios. Por: en15dias.com para Son...

    Falta un hospital de fauna silvestre en Mazatlán: ciudadanía

    Tras el cierre del Hospital de Fauna del extinto Acuario Mazatlán, la ciudadanía no sabe a dónde llamar o con quién comunicarse cuando una especie silvestre ocupa de atención o resguardo. Piden al Gobierno Municipal...

    Playas carecen de señaléticas sobre la fauna silvestre que en ellas habita

    Las playas mazatlecas tienen restricciones ambientales para su uso como no capturar, perseguir o molestar ejemplares de fauna silvestre, sin embargo la información disponible al respecto en estos espacios es casi nula. Mazatlán tiene una extensión...

    Descubre más

    Lo más leído

    Son Playas invita al curso Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial

    Son Playas invita al curso “Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial” que se realizará el viernes 22 y el sábado 23 de...

    Mazatlán tiene diferentes tipos de bosques, ¿los conoces?

    La selva seca que predomina en Mazatlán, con sus amapas rosas y amarillas, ébanos y guayacanes, también es considerada como bosque, uno de los...

    Niñas y niños quieren playas sin basura; dibujan carteles

    Peces, tortugas y ballenas con plásticos en sus cuellos, aletas o estómagos, son víctimas de la basura que las personas arrojan en las playas...

    Sol, mar…y sargazo: cómo la energía puede rescatar al paraíso mexicano

    Las playas del Caribe mexicano han estado plagadas de sargazo desde 2015, un fenómeno que amenaza a la industria turística de la que depende...

    Consumir más recursos naturales de lo que el planeta es capaz de soportar: sobregiro ecológico

    Cada ser humano requiere al año de 2.7 hectáreas con recursos naturales para sobrevivir, pero nuestro planeta sólo es capaz de otorgar 1.8 hectáreas...