Más
    InicioComunidadCelebran el equinoccio de primavera en la playa y honran a la...

    Celebran el equinoccio de primavera en la playa y honran a la naturaleza

    -

    Con un evento que puso el foco de atención en el compromiso con el medio ambiente y en la flora y fauna nativa, decenas de personas dieron la bienvenida al equinoccio de primavera en Playa Norte, hoy al pie del Monumento al Pescador.

    Por tercera ocasión, la celebración fue organizada por el Colectivo Interacción Luciérnaga, quien este año contó con el apoyo de la Operadora y Administradora de Playas y Real del Pulque.

    Alrededor del monumento Alegoría Marina, también conocido como Monumento al Pescador o Monos Bichis, se instalaron diversas organizaciones dedicadas a la educación ambiental y el arte. La exposición fue inaugurada por la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, el director de la Operadora de Playas, Ángel García Contreras y Maritza Mar Eliseo, cofundadora de Interacción Luciérnaga.

    Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia área de exhibición que incluyó proyectos de cuidado y educación ambiental, fotografía, pintura y arte en cartonería. Son Playas también se sumó al área de exposiciones para dar a conocer este proyecto de periodismo ambiental independiente e invitar a las personas a que se sumen al grupo de WhatsApp de distribución de noticias.

    Entre las atracciones más llamativas estuvo una ballena inflable de 17 metros montada por el Museo Nacional de la Ballena (MUNBA), que capturó la atención de grandes y pequeños. Además, se ofrecieron actividades como pintacaritas, una ceremonia de agradecimiento a la naturaleza, danza, yoga y una ceremonia de bienvenida al equinoccio, en tanto que Luigy  Arámbula transformó la arena de la playa en una escultura de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea).

    Interacción Luciérnaga, fundada por Maritza Mar Eliseo y Fernando del Alba, ha sido una fuerza impulsora en la promoción de la conciencia ambiental durante los últimos cinco años.

    La celebración del equinoccio de primavera no solo fue una oportunidad para disfrutar de actividades culturales, sino también para reflexionar sobre la importancia de cuidar el entorno natural.