Más
    InicioComunidadLluvia arrastra basura, rompe biobarda y hunde lanchas

    Lluvia arrastra basura, rompe biobarda y hunde lanchas

    -

    La biobarda no resistió la fuerza del agua y de la basura. Foto: cortesía.

    La basura que arrastró la lluvia formó un tapón que hasta la mañana del sábado cubría la mitad de la boca del estero del Infiernillo.

    Los estragos de la tormenta tropical y frente frío número 19 que impactaron en Mazatlán alcanzaron a 30 colonias de la ciudad.

    Durante 12 horas, la lluvia de diferente intensidad generó que los cauces de arroyos y canales pluviales rebasaran su capacidad. Toda el agua fue a dar a la zona más baja del puerto, a esteros y desembocaduras al mar.

    La salida de las descargas pluviales que escurrieron por el estero del Infiernillo arrastraron a su paso maleza, ramas y basura, provocando con esto que se formara un tapón que hasta la mañana del sábado cubría la mitad de la boca del estero.

    Habían transcurrido más de 48 horas desde que se registró la última lluvia y aunque el flujo de agua era menor, el montículo de basura seguía en el mismo lugar.

    Se hunde lancha dedicada a la limpieza de la biobarda

    Javier Acosta Martínez, pescador encargado de limpiar la basura que se acumula en la biobarda que fue colocada en la boca del estero hace meses, perdió su lancha.

    Desde el viernes y sin más herramientas que sus propias manos fue retirando poco a poco la basura, pues estaba convencido que debajo de esa gran cantidad de desechos estaba su embarcación.

    Pero no la encontró, y aunque logró sacar dos pangas ajenas en buenas condiciones, la que le fue regalada para realizar su trabajo de limpieza no aparece.

    Este sábado, Javier Acosta seguía enfrentando solo el reto de liberar la boca del estero del cúmulo de basura que evita el libre flujo de la corriente.

    Pero “La Negra”, su lancha, no aparece.

    “La usaba para sacar la basura, me la regalaron, no ha venido gente del Ayuntamiento, he sacado algo de basura, saqué dos pangas de ahí, están poco dañadas”, dijo.

    Se rompe la biobarda

    A un costado del puente, entre las piedras, está lo que queda de la biobarda; Javier Acosta indicó que este sábado la colocaría de nuevo en el tramo donde no hay basura. A la barrera le falta una parte que se desprendió por la fuerza de la corriente y ahora tiene que buscarla en el estero.

    La biobarda se rompió de nuevo. Foto: Son Playas.

    Eventualmente, el pescador se queja de dolor en el brazo izquierdo.

    “Estoy bien golpeado”, dice.

    Sin embargo, busca la manera de colocar de nuevo el cerco flotante hecho de envases de refresco porque la corriente sigue arrastrando hierba y basura, aunque ya no con la misma intensidad que lo hizo el jueves.

    “Ahorita pienso bajar la biobarda, me interesa ponerla en el tramo que no está taponeado, ya sé cómo hacerle”, aseguró.

    Javier Acosta perdió su lancha. Foto: Son Playas

    En esta parte del estero del Infiernillo, un grupo de hombres se dio a tarea de recuperar, el viernes, dos lanchas de las cinco que aseguran fueron hundidas por la corriente y el agua acumulada.

    Auxiliados por una grúa, y un hombre adentro del agua, desenredaron la hierba de los motores y lograron recuperar el equipo.

    Una de las lanchas hundidas es recuperada.
    Foto: cortesía.