Más
    InicioMéxicoDetectan engaños en venta de pescados y mariscos congelados

    Detectan engaños en venta de pescados y mariscos congelados

    -

    El peso de pescados y mariscos congelados no indica la cantidad de agua añadida mediante la congelación y glaseado del producto; de esta forma, el consumidor termina pagando más y los productores nacionales se enfrentan a una competencia desleal.

    Quienes compran pescado y camarones congelados podrían estar siendo engañados, pues un estudio realizado por la organización Oceana México, confirma que el producto contiene hasta el 30 por ciento de su peso en agua, que no se señala en el empaque o la etiqueta.

    De esta forma, el consumidor estaría pagando  hasta 50 por ciento más de lo que realmente cuesta el producto.

    La organización informó que la congelación, al igual que el glaseado, son métodos adecuados de conservación de pescados y mariscos, sin embargo, la falta de regulación en la venta de productos del mar ha derivado en que los consumidores terminen pagando por agua a precio de proteína animal.

    “En esta primera investigación identificamos lo común que es recurrir al glaseado para filetes de pescados y camarones congelados, y que en 98 % de los casos no se informa y se venden agua por pescado; esto es un engaño a los consumidores, que terminan pagando un sobreprecio de hasta 50 % en algunas muestras”, dice el documento.

    Este engaño es mayor en productos importados, los que se ofrecen a un precio menor que el producto nacional, pero en muchos casos terminan costando más por los porcentajes de agua añadida.

    “El fraude sucede en un contexto de falta de regulación en la venta de productos del mar, en el cual también te pueden vender una especie por otra, como lo documentamos en nuestra primera investigación de sustitución de especies mediante pruebas de ADN”

    Oceana México

    Esa es una de las razones por las que actualmente no es posible verificar qué especie se consume, ni cuánta agua añadieron, precisó.

    Resultados del estudio

    Tras analizar 82 muestras de pescados y camarones congelados en 10 supermercados diferentes en la Ciudad de México, se identificó que el 98 % de las muestras de filetes de pescados y camarones congelados presentan glaseado, que no se señala en el empaque o la etiqueta.

    En general, las muestras tienen diferentes porcentajes de glaseado, de 1 a 57%

    En lo que respecta a filetes de pescado, la basa y la tilapia importada fueron los presentaron con mayor porcentaje de glaseado, sin embargo, los camarones importados son el producto que contiene más agua añadida al superar el 30 por ciento de su peso.

    Productos importados contienen más agua

    Oceana México señaló que los productos importados presentaron más glaseado no declarado que los nacionales. Por ejemplo, los filetes de pescado importados presentaron en promedio 20 por ciento de glaseado mientras que en el pescado nacional fue del 6 por ciento.

    En la tilapia importada se encontró que la mitad de peso era agua congelada.

    En el caso de los camarones importados se detectó que el producto tenía en promedio un 31 por ciento de agua añadida mientras que en los camarones nacionales el porcentaje fue de 8.5

    Puedes consultar más detalles del estudio aquí.

    ¿Cómo nos afecta?

    De acuerdo a Oceana México, vender productos sin indicar el peso añadido por el glaseado es una forma de engañar a los consumidores que no tienen información suficiente para tomar decisiones de compra.

    Este fraude hace que los consumidores paguen más y genera competencia desleal a los productores mexicanos.

    Por esa razón, señala el reporte, es importante que todas las autoridades involucradas participen en la construcción de un marco legal que les dé certeza a los consumidores de pescados y mariscos sobre el producto que están consumiendo.

    “Para eso se necesita una política de trazabilidad que permita registrar lo que les sucede a los pescados y mariscos durante la cadena de suministros, y en la que participen las diferentes autoridades que velan tanto por la salud de los mares como por los derechos de los consumidores”.

    Oceana México

    ¿Qué es el glaseado?

    La congelación de pescados y mariscos es un método de conservación que permite mantener las propiedades y calidad por más tiempo. El glaseado es otro método que incluye la creación de una capa superficial de agua congelada que protege el producto. En México, esta práctica no está regulada y no sabemos qué porcentaje de agua se añade, pero se realiza con frecuencia para filetes de pescados y camarones congelados.

    En un panorama normativo ideal, las etiquetas o los empaques de los pescados y mariscos deberían incluir cuántos gramos corresponden al glaseado y cuántos al producto, o que el peso informado incluya los gramos extra ganados por el glaseado. De esta forma, el consumidor tiene la certeza de estar pagando por un kilo de producto y cuál es el precio real, explicó el organismo.

    Te puede interesar:

    Dan gato por liebre en la venta de pescados: Oceana

    Apoya la pesca artesanal y sustentable