El subsecrtario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la actividad en playas debe suspenderse en la emergencia sanitaria. El gobierno municipal informó que no se cerrarán y que se implementará un operativo preventivo.
El gobierno municipal de Mazatlán informó que las playas no se cerrarán en el marco de la emergencia sanitaria nacional e invitó a la población a actuar con responsabilidad.
Este mediodía, alcalde Luis Guillermo Benítez Torres anunció que se implementará un operativo con la participación de mil 215 elementos de Seguridad Pública, Operadora de Playas, Protección Civil y del Centro de Atención y Protección al Turista, quienes se encargarán de exhortar a la ciudadanía a cuidarse con acciones preventivas como «Susana Distancia», el uso de gel antibacterial, el lavado constante de manos, así como evitar saludos de mano y abrazo.
Los elementos estarán divididos en tres turnos y distribuidos en cinco zonas distribuidas desde Playa Brujas hasta Olas Altas e Isla de la Piedra, según se informó a través de un comunicado.
Benitez Torres acudió a una de las playas del puerto para realizar el anuncio acompañado de sus colaboradores.
Momentos más tarde, Son Playas realizó un recorrido por las playas del malecón, en donde se observó poca gente y ningún señalamiento con información preventiva o presencia de elementos.
NOTA: Por la noche, el Consejo Estatal de Salud Pública acordó cerrar todas las playas y balnearios de Sinaloa, por lo que el anuncio hecho por el alcalde de Mazatlán queda sin efecto.

¿Cuál es el origen de esa decisión?
A través de un comunicado de prensa del gobierno municipal se explicó que la decisión de mantener abiertas las playas deriva de un acuerdo que gobernadores de todo el país sostuvieron virtualmente con miembros del gabinete presidencial. Benítez Torres recibió una llamada en la que se le informó dicha decisión, aunque no se especificó quién hizo la confirmación.
Sector Salud: deben suspenderse actividades en playas
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó ayer por la tarde, en rueda de prensa, que el tema de las playas fue expuesto durante la reunión que miembros del gabinete y del Consejo de Salubridad General (CSG) sostuvieron de forma virtual con los 32 gobernadores del país momentos antes.
La respuesta fue que deben respetarse las medidas generales de seguridad sanitaria que establecen que se suspenden las actividades en espacios públicos.
“No puede haber más de 50 personas reunidas al mismo tiempo, lo que lleva a que en el marco de la autoridad estatal y posiblemente municipal, se tomen medidas congruentes y también se suspenda la actividad turística en playas, ya sea para el turismo internacional o el turismo nacional o local” declaró públicamente durante la transmisión en vivo que todos los días se realiza a través de redes sociales.
Fotos: Son Playas
Te puede interesar: