Representantes de las tres organizaciones de pescadores ribereños de Playa Norte reportaron que elementos de Tránsito Municipal los han infraccionado por estacionar sus vehículos en la acera, a la altura del embarcadero en donde resguardan sus pangas.
La mañana de este martes, al menos siete pescadores fueron infraccionados mientras ellos se encontraban en el mar, realizando sus labores de captura. A su regreso, encontraron la boleta de infracción en sus unidades, entre las que se incluyen camionetas, motos y automóviles.
Los pescadores que presenciaron el hecho, informaron a los agentes que los propietarios de los vehículos se encontraban trabajando. Solo los dueños de vehículos que estaban presentes alcanzaron a retirarlos para evitar la multa.
“Uno de los compañeros les dijo ‘no los multen, andan en el agua, ahorita que lleguen ellos las mueven´, pero los tránsitos de todas formas aplicaron la infracción”, señaló Edgar Moya Acosta, presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Playa Norte.
“Como a las diez de la mañana llegaron y sin avisar y sin preguntar de quién eran los carros empezaron a levantar la multa; ¿cómo es posible que a los pescadores les hagan eso?”, manifestó María de Lourdes Zamora González, presidenta de la Cooperativa Pesquera Rafael Buelna Tenorio, quien presenció los hechos.

Actividad tradicional
Los líderes pesqueros argumentaron que desde hace décadas estacionan sus vehículos en la acera que colinda con el área del atracadero porque necesitan descargar bidones de gasolina, artes de pesca, jabas, hieleras y otros insumos, además de cargar la producción que entregan a los distribuidores.
También aclararon que el espacio se ocupa de las tres de la mañana, cuando inician las labores de captura, hasta la una de la tarde, cuando se retiran a sus casas.
“Yo tengo 30 años pescando y dejando el carro ahí y nunca me habían dicho nada; nunca me habían multado, hasta ahora andan con eso”, expresó por su cuenta Salvador Reyes, presidente de la Unión de Pescadores de la Playa Norte.

Las infracciones iniciaron en mayo
Salvador Reyes refirió que las primeras infracciones se empezaron a dar a principios de mayo, durante el inicio de las capturas de pajaritos. En esos días también se implementó un operativo para impedir que las personas se aglomeraran como medida preventiva para contener contagios de Covd-19.
Consideró que los agentes de tránsito han actuado de forma parcial, toda vez que en el área colindante al atracadero existe un restaurante de mariscos y otras playas en cuya acera se estacionan vehículos que obstaculizan el flujo vehicular, sin embargo, los agentes están más enfocados en los pescadores.
“También está lleno de carros, ¿por qué nada más a la Playa Norte? A ellos no les dicen nada; deben de ser parejos”, apuntó.

Relató que en días recientes, cuando se registró una marejada, los pescadores subieron sus lanchas a la banqueta del malecón para resguardarlas, como lo han hecho siempre que hay mal tiempo. En eso estaban cuando se presentaron los tránsitos a pedirles que se retiraran del lugar.
“Ya nos traen de bajada a los pescadores los policías y los tránsitos; ¿por qué nos tratan así? (…) Ellos han ido cuando ocupan un pescado y se los regalamos siempre y ahora nos quieren traer de bajada, como que ya no nos conocen”, cuestionó.
Amenazan con manifestarse
Édgar Moya mencionó que existe malestar entre los pescadores, pues las infracciones se dan justo en una época en que las ventas y el trabajo han disminuido debido a la pandemia. Incluso hay quienes están dispuestos a bloquear la avenida con sus pangas para manifestar su inconformidad.
Acatarán medidas
Los líderes pesqueros manifestaron que acatarán las indicaciones de Tránsito Municipal aunque su actividad requiere necesariamente estacionar los vehículos en la zona de atraque. Sin embargo, no están de acuerdo en las multas. También aseguraron que la Dirección de Tránsito Municipal no les ha informado de manera formal que ya no pueden estacionarse.
Tránsito Municipal responde
El comandante de Tránsito Municipal, Francisco Guerra González, informó que no está permitido dejar vehículos en la acera del malecón, a la altura del embarcadero de Playa Norte, debido que en esa zona hay una curva y se genera un cuello de botella.
“Desde antes del tiempo de los pajaritos se les había estado indicando que no podían estacionarse; desde antes del tiempo de pajaritos se empezaron a infraccionar”, indicó al ser consultado vía telefónica.
En esa zona también hay señalamientos que indican que no está permitido estacionarse, pero debido a que no se respetan, se procedió a infraccionar, precisó.
Desde ahora en adelante, dijo, solo se les dejará estacionarse mientras realizan maniobras de carga y descarga, pero no podrán dejar sus vehículos mientras pescan o realizan otra actividad
“Si ellos llegan y cargan y descargan nadie les va a decir nada; pero si llegan y descargan y dejan el carro estacionado es cuando se va a proceder”, aclaró

Medidas de ordenamiento vial
Guerra González explicó que los pescadores ya no pueden dejar sus vehículos como lo han hecho por generaciones, debido a que la ciudad y el flujo vehicular han crecido y se requiere establecer un orden.
Aseguró que Tránsito Municipal ha aplicado infracciones tanto en Playa Norte, como en otros tramos del malecón y espacios públicos de la ciudad. Estas medidas, aclaró, están apegadas a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa.
Respecto a subir las lanchas a la banqueta del malecón, dijo que lo correcto sería que los pescadores tuvieran un espacio en sus viviendas para resguardarlas; sin embargo, se les ha permitido subirlas al área peatonal.
Te puede interesar: