Después de tres días de plantarse al pie del “Gran Árbol” para evitar su tala, los jóvenes y vecinos que se unieron en su defensa recibieron la noticia de que el ficus no será derrumbado como parte de las obras de revestimiento del arroyo Jabalines.
Carlos Gandarilla García, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, publicó hoy en su cuenta de Twitter que el árbol se quedará donde está y que la dependencia a su cargo se suma a la iniciativa de arborización planteada por este grupo de personas.
“Vuelvo a compartir que el proyecto de revestimiento del arroyo Jabalines no contempla la tala del árbol”, señaló
Previamente, al ser entrevistado vía telefónica por Son Playas, Carlos Gandarilla informó que la Secretaría de Obras Públicas se encargará de que el contratista realice las adecuaciones necesarias al proyecto de revestimiento de ese cuerpo de agua para que la obra continúe sin afectar a la planta. También se analizará la posibilidad de hacer lo mismo con otros árboles del lugar.
Reúnen firmas
Los jóvenes señalaron que aún no reciben una notificación oficial al respecto, sin embargo, esperan tener contacto directo con las autoridades estatales para solicitar que tampoco se tale el resto de los árboles que se encuentran en el margen del arroyo que será revestido con concreto hidráulico.
También esperan que se les brinde información sobre las características del proyecto hidráulico.
Con ese propósito, elaboraron un documento dirigido al gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, al alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres y al titular de Sedesu, en donde se plasman ambas peticiones.

Altercado entre vecinos
La mañana de este miércoles, el grupo de activistas fue agredido verbalmente por vecinos del fraccionamiento Jacarandas, quienes están a favor de que la vegetación sea removida tal como ha ocurrido desde que inició la obra de revestimiento del arroyo Jabalines..
Con insultos, manifestaron que la postura de los jóvenes podría poner en riesgo la continuidad de la obra hidráulica.
Por su parte, los jóvenes hicieron un llamado a que se les trate con respeto y se ponga un freno a las agresiones, priorizando un dialogo razonado e informado, sin caer en alusiones personales y ofensas.
Llegan a apoyar
Al enterarse por redes sociales del movimiento a favor de la conservación del árbol del arroyo Jabalines, varias personas llegaron por cuenta propia procedentes de otros asentamientos del puerto, como Pradera Dorada, San Joaquín, Jaripillo y Francisco Villa.
Karen Rubio llegó en su bicicleta en agradecimiento a la sobra que el ficus le otorgó cuando siendo adolescente tenía que irse caminando desde la Francisco Villa hasta los campos de futbol de la Unidad Deportiva Toledo Corro, ubicada sobre la avenida Juan Pablo Segundo, cerca de Jacarandas.
“A veces mi mamá no tenía dinero y yo optaba por venirme caminando; una de mis mejores amigas de futbol vive por aquí y yo la esperaba justamente en este árbol toda asoleada porque mis juegos eran a las 4-5 de la tarde”, relató.
Foto: Son Playas.
La joven deportista considera que las personas no valoran la naturaleza porque no aprecian o recuerdan los buenos momentos que vivieron estando cerca de ella.
Chema Rodríguez, un joven fotógrafo independiente, también llegó para documentar lo ocurrido y manifestar su apoyo.
Andrea Soler, española radicada en Mazatlán, y Víctor Nieves Rodríguez salieron del fraccionamiento San Joaquín para conocer el árbol que se hizo famoso en redes sociales y expresar su solidaridad.
“Nos enteramos por Facebook; nos parece de suma importancia defender las áreas verdes que tenemos ya que son pocas; vimos que necesitaban ayuda y venimos para hacer fuerza”, manifestó Andrea.
En redes sociales se han registrado muestras de apoyo, aunque también hay quienes critican y restan importancia a la protesta de este grupo de personas.
- El ficus ha sido bautizado con el nombre de “El Gran Árbol”.
- El árbol tiene una antigüedad de 40 años.
- Se ubica en el margen del arroyo, sobre la calle Cedros, a un costado de la iglesia Santiago Apóstol en el fraccionamiento Jacarandas.
También lee: En riesgo, los árboles de guayacán y huanacaxtle de Mazatlán
