Más
    InicioMedio AmbienteInvitan al Foro Virtual Nacional sobre Residuos; es gratuito

    Invitan al Foro Virtual Nacional sobre Residuos; es gratuito

    -

    Del 20 de julio al 08 de agosto se realizará el Foro Virtual Nacional “Reflexiones sobre los residuos y corresponsabilidad”, de forma gratuita a través de la cuenta de Facebook y YouTube de  Toktli, Educación Ambiental.

    Además de analizar la problemática y sus impactos, en el foro se presentarán opciones para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos que nos ayudarán a disminuir nuestro impacto ambiental, al visualizar propuestas innovadoras desde la academia, jóvenes emprendedores, empresarios, investigadores, artistas, psicólogos, hasta talleres donde pondremos manos a la obra.

    Por ejemplo, se incluyen temas como el de la crisis de basura en México, clasificación y regulación legal de residuos, jardinería y salud mental; reciclado textil, retos y oportunidades de la economía circular, origen de los plásticos y su impacto ambiental.

    De igual forma se hablará del impacto de las colillas de cigarro; mitos y realidades de los plásticos biodegradables, arte para vestir, y manejo integral de los residuos en tiempos de Covid-19, entre otros.

    Como parte de los talleres se incluye uno sobre elaboración de composta y primeros pasos para iniciar un huerto.

    Organización

    El evento es organizado por Hilda Margarita Castro Cuamatzi, activista y científica ambiental creadora de Toktli, un proyecto tlaxcalteca de educación ambiental.

    “El punto central de este foro es crear un espacio de reflexión en el cual visualicemos que el problema de los residuos es responsabilidad de todas las personas y que podemos actuar desde nuestras trincheras para eliminar o reducir el daño que se ocasionan nuestros desechos”, señaló.

    Foro Virtual
    El evento es organizado por Hilda Margarita Castro Cuamatzi, activista y científica ambiental

    Para culminar el foro de dos semanas, Toktli realizará una colecta domiciliaria de colillas de cigarro en Tlaxcala, entidad en donde se ha mantenido una campaña permanente para la recuperación y confinamiento adecuado de este tipo de desechos.

    ¡No te pierdas las conferencias y los talleres!

    Aquí puedes ver el programa completo:

    También lee:

    Tirar desechos al drenaje daña la salud y medio ambiente

    Nace el proyecto “El Gran Árbol” en arroyo Jabalines