El evento de dos días se pospone por falta de permiso comercial. La única actividad del programa que se mantiene es un ritual guiado para recibir a la primavera el lunes 20 de marzo a las 4 pm.
Tras meses de planeación, la Sexta Magna Feria Naturalista, que estaba prevista para el 19 y 20 de marzo, se canceló al no obtener permiso de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, pues además de actividades culturales y artísticas alusivas al medio ambiente, el programa incluía la instalación de stand con venta de productos artesanales.
El evento es organizado por el colectivo Interacción Luciérnaga, que de forma voluntaria y sin recursos, ha realizado actividades de educación ambiental en espacios públicos, escuelas, colonias y comunidades rurales del municipio. La iniciativa ciudadana es liderada por Maritza Eliseo y Fernando Manjarrez Peña, ganador del Merito Juvenil 2022 en la categoría cívico-social por fomentar la cultura de amor y respeto a la naturaleza.
Maritza Eliseo confirmó a Son Playas que el evento se pospondrá al no conseguir el permiso comercial ni los nueve mil pesos para la renta de una ambulancia que también se les pidió como requisito en la Oficialía Mayor.
Con la ayuda del regidor Roberto Rodríguez, los organizadores obtuvieron el permiso del gobierno municipal para la actividad cultural del domingo, compuesta por diferentes expresiones artísticas como danza, música, literatura, poesía y fotografía; charlas sobre la problemática de la basura en Mazatlán y el cuidado del agua; talleres artísticos con uso de materiales reciclados y lombricomposta para niños y jóvenes. Todo, sobre la banqueta del malecón a la altura del Monumento al Pescador.
Por su parte, el Instituto Municipal de la Juventud aportaría mesas y carpas. La Secretaría de Turismo les organizó una rueda de prensa para anunciar la feria y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal dijo que llevaría su módulo informativo. Ese es el apoyo que recibieron.
De acuerdo al programa, el lunes se instalarían módulos para la exposición de proyectos ambientales, artísticos y venta de productos artesanales; en este último caso, se trata principalmente de pequeños emprendimientos y organizaciones que venden algunos artículos para obtener recursos que les permita seguir con sus labores vinculadas al cuidado ambiental.
Eliseo dijo que de último momento se les informó que necesitaban un permiso comercial y una ambulancia cuya renta es de nueve mil pesos. Los organizadores pidieron el apoyo de las autoridades municipales para agilizar el trámite pero no se les concedió. Por ese motivo, hoy informaron que decidieron posponer la Sexta Magna Feria Naturalista para abril.
Recibirán la primavera en la playa
La única actividad del programa que se mantendrá de acuerdo a lo previsto, será un ritual guiado para recibir a la primavera justo al atardecer, a la altura del Monumento al Pescador, el lunes 20 de marzo a las 4 pm.

Notas relacionadas:
Promueven la educación ambiental con Feria Naturalista
Piden respeto a las playas y conciencia ambiental
Habrá exposiciones, música y conferencias el 25 de marzo en el aniversario de Son Playas