Serán dos días de charlas, presentaciones artísticas, talleres y una amplia variedad de artículos y productos ofertados por emprendedores y artesanos locales.
La Feria Naturalista llegó para quedarse. En septiembre del 2021 se realizó por primera vez este evento impulsado por jóvenes mazatlecos con la finalidad de ofrecer un espacio para la venta de alimentos orgánicos, saludables, productos artesanales y obras de arte, a la par que se promueve el consumo consciente. Este año están por celebrar su sexta edición.
Esta iniciativa ciudadana es liderada por Fernando Manjarrez y Maritza Eliseo, quienes de forma independiente han extendido su trabajo a espacios públicos, colonias y comunidades rurales del municipio a través de su asociación Interacción Luciérnaga. El colectivo ha ido creciendo y sumando esfuerzos con otras organizaciones, todas con un objetivo en común, la cultura de respeto al medio ambiente.
«Sociedad sostenible Mazatlán, magno amor a la tierra de los venados», es el lema de este año, en el que participan alrededor de 62 organizaciones entre expositores, artistas, talleristas, emprendedores, asociaciones civiles y algunas dependencias municipales.
La Magna Sexta Feria Naturalista y Artística tendrá como sede Playa Norte, al pie del Monumento al Pescador, los días domingo 19 y lunes 20 de Marzo. A continuación te dejamos algunas de las actividades programadas.
NOTA: Este evento se pospuso de último momento. Entra aquí para mayor información.

Primer día
La inauguración será el domingo en punto de las 10:00 horas, la jornada de actividades se extenderá hasta las 19:30 horas.
Habrá exhibiciones de diferentes tipos de Danza: hawaiana, contemporánea y árabe; narraciones y presentaciones de obras literarias; declamación de poesía e interacción con artistas, quiénes expondrán sus obras de dibujo, pintura y fotografía.
Además de una nutrida serie de charlas en la que se expondrán y analizarán situaciones y problemáticas locales asociadas con la naturaleza y el medio ambiente como «La basura en Mazatlán: análisis y perspectiva», «Para que el agua alcance», «Contaminación lumínica», «Áreas naturales protegidas», entre otras.
Niños y jóvenes podrán aprender y divertirse con los diferentes talleres que se impartirán: de materiales reciclados, de pintura orgánica, de lombricomposta y el desarrollo de talento en las artes plásticas.
Contemplar el ocaso y la observación astronómica con telescopios, son otras de las actividades incluidas.
Segundo día
La jornada del último día, el lunes 20, iniciará a las 13:00 horas con la instalación de stands que reunirá a decenas de emprendedores y artesanos locales.
Hará su presentación el escultor de arena Oscar Vizacarra, también «sirenas» y «tirones» del puerto harán una demostración de natación.
Junto al atardecer habrá un ritual guiado para recibir la primavera, para posteriormente dar cierre y clausura a la Magna Sexta Feria Naturalista.
Para mayor información, puedes consultar la cuenta de Facebook de Interacción Luciérnaga en este enlace.
También te puede interesar:
Habrá exposiciones, música y conferencias el 25 de marzo en el aniversario de Son Playas
Mazatlán será la capital mundial de la astronomía en 2024
Bazares en Mazatlán: el surgimiento de una generación de emprendedores