Cuando escuchábamos la palabra bazar, lo primero que se venía a nuestra mente era una cochera o una casa llena de cosas usadas, listas para ser compradas por quien pasara por el lugar. Los bazares tradicionales así son, y aun se les puede ubicar en las colonias o fraccionamientos del puerto; los hay de todo tipo.
Dentro de estos, hay principalmente artículos para el hogar, ropa, zapatos, y algunas antigüedades. Sin embargo, con la pandemia por COVID-19 las cosas cambiaron, ya que con el aumento del desempleo esta actividad informal se convirtió en una alternativa para conseguir un ingreso extra que pudiera ayudar al sustento de muchas familias.
Por esta razón, aquí te mencionaremos los cambios y características más importantes de los últimos dos años, además de presentarte un listado de los bazares locales.
Fernanda Magallanes, periodista del portal Punto MX, ha dado seguimiento al tema. Ella afirma que los bazares siempre han existido en Mazatlán, aunque la llegada de la pandemia sirvió para traerlos de vuelta con un mayor auge y más fuerza, y es que cada fin de semana es bastante común ubicar alguno cerca de donde estés.
Tras participar en muchos de estos eventos, Minerva Alballo, una joven artesana que elabora las piezas de bisutería “Auri”, coincide con Magallanes cuando asegura que “hubo un aumento progresivo en 2019 hasta marzo de 2020. Después de eso volvieron a aumentar a mediados del 2021 en adelante.”



Así fue como los locales comenzaron a salir a vender lo que sea que tuvieran en casa, lo que su creatividad, sus manos y sus posibilidades económicas les diera para poder generar un producto que fuera del gusto de las personas y sobre todo, algo que les ayudara a generar ingresos económicos para sus hogares. Un dato destacable es que las mujeres tanto jóvenes como adultas han sido quienes más participación han tenido en este tipo de comercio.
Algunos de estos espacios se han vuelto permanentes y otros son itinerantes. En ellos puedes encontrar de todo. ¡Sí, de todo! Hay desde comida, bebidas, ropa, joyería, productos de cuidado y belleza, macetas, un detalle para regalar, lo que menos imaginas ahí lo hallarás.

Bazares con causa
Algunos de estos eventos se han realizado bajo el concepto de ‘bazares con causa’, debido a que su propósito es ayudar a alguna comunidad en situación de vulnerabilidad, asociaciones u organizaciones civiles y principalmente a todas aquellas personas que apostaron todo por el emprendimiento cuando se quedaron sin alternativas.
En este sentido, podemos encontrar al Colectivo Sirenas Negras, quien realizó bazares para la colecta de donativos a favor de las niñas y adolescentes de “Florecer I.A.P” en 2021. En mayo de este año se realizó una colecta de herramientas de búsqueda y recaudación económica para el Colectivo de Madres Rastreadoras. De esta forma también se han conseguido materiales artísticos para llevar talleres y actividades culturales a varios sectores del municipio.
Otro espacio con propósito es el llamado Mercado Rosa, cuyas organizadoras apoyan a Amigos de los Animales con recolección de alimento para perros y gatos, así como adopciones responsables. Sin dejar de mencionar al Colectivo MZT, quien junto con el Colectivo de Artesanos e Interacción Luciérnaga recolectaron juguetes, ropa y calzado para niños de la comunidad de Mármol para el Día de las y los Niños.
Como podemos ver, los bazares no solo representan el ingreso económico de una familia, pues también se han convertido en toda una red de apoyo comunitario.
Otros, como la Feria Naturalista, mezclan el concepto de bazar con talleres y actividades vinculadas con la educación ambiental.


Artesanal y natural
Muchos de los productos que se ofertan en estos espacios comerciales son elaborados manualmente en alusión a lo artesanal, natural y orgánico, como una forma de disminuir la huella ecológica.
La economía circular también ha estado presente, Bazar Central, por ejemplo, inició como un grupo de emprendedores nacionales dedicados a la venta de ropa de segunda mano para promover un consumo más sostenible de la moda. Al poco tiempo se unieron artesanas, diseñadoras y emprendedoras locales.
«Nuestro enfoque es ofrecer productos nacionales, que sean responsables con la Tierra y al mismo tiempo desarrollar una comunidad interesada en cuidar al planeta», señala Grecia Ochoa, su fundadora.
Es así como en esta tendencia emprendedora también hay cabida para lo sustentable.

Agéndalo
Claudia García, activista del Colectivo Sirenas Negras y organizadora de diversos bazares, menciona que este tipo de mercados suelen instalarse en fines de semana, preferentemente en fechas cercanas a la “quincena” o a festividades, así como en cambios de estación. Las ubicaciones pueden variar.
Por lo general, podrás encontrarlos los días sábados y domingos entre 1:00 am y 10:00 pm; la mayoría de ellos se realizan en casas antiguas, restaurantes, bares y cafés del Centro Histórico, así como parques públicos ubicados a la altura del malecón, es decir, espacios que presenten un mayor alcance de personas locales y turistas. Sin embargo, también han empezado a organizarse en centros habitacionales.
BAZARES EN MAZATLÁN
A continuación, te presentamos un listado de bazares que han sido presentados durante 2021 y 2022 en Mazatlán, Sinaloa, ¿conoces más? Deja un mensaje o manda un correo electrónico a contacto@sonplayas.com
NOMBRE DEL BAZAR | LUGAR | DÍAS | HORARIOS |
Girls Bazar | Sábalo Food Park | Sábado 29 de febrero y domingo 1 de marzo 2021 | 12:30 PM a 6:00 PM |
Hijas de la Luna | Lomas de Mazatlán | Domingo 28 de Marzo 2021 | 12:30 PM a 7:30 PM |
Meraki | Socixl | Sábado 24 de abril 2021 | 4:00 PM a 10:00 PM |
Bazar de las Brujas | Casa Amarilla | Domingo 30 de Octubre 2021 | 4:00 PM a 10:00 PM |
Espacio Azul | Lomas de Mazatlán | 2021 | |
Espacio Local | Socixl | Sábado 13 y domingo 14 de noviembre 2021 | 4:00 PM a 10:00 PM |
Tropicalia | Casa García | Jueves 2 diciembre 2021 | 10:00 AM a 8:00 PM |
Amarillo Bazar | Casa Amarilla | Sábado 12 febrero 2022 | 3:00 PM a 10:00 PM |
Vilo Bazar | Salon Ayax | Domingo 13 de febrero 2022 | 12:00 PM a 6:00 PM |
Espacio Local | Mona el Astillero | Jueves 10 a domingo 13 de febrero 2022 | 6:00 PM a 10:00 PM |
Fhova | Club de Leones | Domingo 1 de mayo 2022 | 4:00 PM a 9:00 PM |
Mercado Rosa | Parque Ciudades Hermanas | Sábado 7 de mayo 2022 | 2:00 PM a 9:00 PM |
Tianguis Escobedo | Patio Escobedo | Domingo 8 de mayo 2022 | 2:00 PM a 8:00 PM |
Morritxs Bazar | Hacienda los Tamarindos | Domingo 15 de mayo 2022 | 5:00 PM a 10:00 PM |
Bazar Central | El Macetero | Hasta nuevo aviso. | |
Feria Naturalista | Instalaciones del Consejo Ecológico de Mazatlán | Mensual, fecha por definir. |
Los bazares han aumentado, pero también han mejorado su organización y estrategias de promoción, la cual se realiza en redes sociales, principalmente Instagram. Al mismo tiempo, la aceptación por parte de la población mazatleca es mayor.
También lee:
Promueven la educación ambiental con Feria Naturalista
Con acciones colectivas, cientos de personas celebran aniversario de Son Playas