La Expo Ambiental y los talleres que se realizarán el sábado 11 de mayo con motivo del quinto aniversario de Son Playas son una oportunidad fantástica para aprender y participar activamente en temas ambientales y periodísticos. Regístrate porque hay cupo limitado.
Estos talleres no solo ofrecen conocimientos valiosos, sino que también son una excelente manera de conectarse con otras personas de la comunidad interesadas en el periodismo ambiental y la sostenibilidad.
Taller de Periodismo Ambiental Comunitario
Horario: 10:30 am
Imparte: Leda Garrido, periodista y directora editorial de Son Playas.
Objetivo: Este taller se enfoca en enseñar las habilidades necesarias para realizar periodismo ambiental a nivel comunitario, destacando la importancia de comunicar efectivamente los temas ambientales. Regístrate en este enlace.
Taller de Germinado de Árboles Regionales
Horario: 10:30 am
Imparte: Lorena Páez, del Instituto Mexicano de Desarrollo Humano Sustentable A.C. (IMDESU) en colaboración con el Programa de Conciencia Ambiental para la sostenibilidad de la Universidad Pedagógica de Sinaloa (UPES).
Objetivo: Aprenderás a germinar árboles nativos de la región, lo cual es vital para la reforestación y el mantenimiento de la biodiversidad local. Para mayor información del contenido del taller entra aquí. Y para registrarte, entra a este enlace.
Taller de Jardines Polinizadores Urbanos
Horario: 12:00 pm
Imparte: Mi jardín polinizador/Agroturismo.
Objetivo: Descubrirás cómo crear jardines que atraigan y sustenten a polinizadores como abejas y mariposas, lo cual es esencial para la salud de los ecosistemas urbanos. Conoce a la expositora y el contenido del programa dando clic acá. Regístrate en este enlace.
Expo Ambiental Son Playas
Este sábado 11 de mayo se realizará la Expo Ambiental Son Playas en el Parque Central
Mazatlán de 9:00 am a 2:00 pm. En este espacio, las familias podrán conocer los proyectos
que organizaciones ciudadanas, universidades y centros de investigación realizan a favor
del medio ambiente.
En la exposición se mostrarán proyectos para el cuidado del agua, playas, mares, manglares y áreas naturales; conservación de tortugas marinas, aves, polinizadores, jaguares y guacamayas verdes. De igual forma se presentarán acciones de reforestación, reproducción de árboles regionales, reciclaje y educación ambiental, entre otros.
El programa general también incluye un bazar de consumo consciente, música, exposición fotográfica; una charla sobre turismo de naturaleza y tres talleres. Para más detalles da clic aquí.
También te puedes contactar con Son Playas a través de su WhatsApp 669 214 8391
Queremos seguir haciendo periodismo a favor de la comunidad y de la naturaleza, con tu ayuda será posible. Entra aquí si crees que lo que hacemos es importante.
