
Los peces y otras especies marinas que han sido sustraídos sin vida de los esteros de Marismas Nacionales Sinaloa son colocados en fosas con cal.
ESCUINAPA. Ha pasado una semana desde que los primeros peces empezaron a emerger buscando el oxígeno que su hábitat les dejó de otorgar, miles murieron.
Después de 4 días de labores de saneamiento, los números son preocupantes, 19 toneladas de peces y diversas especies de los esteros del municipio están sobre dos fosas «encaladas».

Foto: Carolina Tiznado.
Sin respuestas
La mortandad inició el domingo de la semana pasada. Desde entonces las autoridades han realizado estudios y recorridos por la zona afectada sin que hasta el momento se de a conocer oficialmente qué es lo que está causando la falta de oxigenación y la proliferación de micro algas que dan un aspecto verdoso al agua.
«Los pescadores nos dicen que es un fenómeno que históricamente no se había presentado en está dimensión, hay un desequilibrio natural con tantos peces y especies muertas» dijo el Director de Ecología José Antonio Prado Zárate.
Los pescadores se verán afectados económicamente por la mortandad de peces. Foto: Carolina Tiznado. Toneladas de peces muertos son tirados en fosas con cal. Foto: Carolina Tiznado.
Repercusiones ambientales
El daño no se limita a los seres vivos que habitan las aguas del estero, también afecta a los de fuera; miles de aves migratorias y endémicas pueden quedarse sin alimento.
Y es que las aves no comen los peces muertos o en estado de putrefacción; los organismos inertes o son sacados por los pescadores o se van de nuevo al fondo, aumentando el grado de contaminación del agua.
Ni siquiera las especies «carroñeras» como las jaibas alcanzan a comer toda la materia disponible.
Impacto en la actividad pesquera
El daño también es para los pescadores, más de 2 mil 200 han tenido que parar sus actividades por recomendación de la COEPRISS; algunos han decidido apoyar en el saneamiento, otros están buscando los medios para llevar a casa el sustento de sus familias.

Te puede interesar:
Mortandad de peces en Marismas Nacionales Sinaloa.
Aumenta arribazón de algas en playas de Mazatlán por contaminación