Más
    InicioPescaHay transparencia en acciones de vigilancia pesquera: Conapesca

    Hay transparencia en acciones de vigilancia pesquera: Conapesca

    -

    Después de que la organización Oceana México se pronunció a favor de que la Conapesca abra públicamente los datos sobre las acciones de vigilancia pesquera y monitoreo satelital que realiza, la dependencia federal aseguró que dicha información ya está al alcance de los ciudadanos.

    A través de un comunicado enviado el 16 de octubre, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) dio a conocer que a finales del mes de noviembre del 2018, en la anterior administración federal, entregó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) la información del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras, de 2012-2018; ello luego de una resolución emitida por dicho instituto.

    «Esta Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) garantiza el acceso a la información que tienen las y los ciudadanos para conocer las acciones, programas y resultados en materia de pesca y acuacultura», señala el comunicado.

    Dicho texto también indica que de acuerdo a lo que establece la Ley en la materia, a través del portal de consulta pública del Inai, la ciudadanía tiene la facilidad de tener información de datos internos y externos de la dependencia, ya que esta es de carácter público.

    Acciones de vigilancia

    La Conapesca señaló que el seguimiento, control y vigilancia pesquera forma parte de una estrategia de seguridad nacional que tiene como objetivo la ordenación de los océanos y las pesquerías, incluye la realización de operaciones necesarias para aplicar una política y un plan previamente convenidos para la ordenación de los océanos y las pesquerías de acuerdo a lo que marca la FAO

    «El uso del Sistema Satelital para la localización de embarcaciones pesqueras es tan solo una de las herramientas disponibles que tiene el Gobierno de México para dar seguimiento en el control y vigilancia de las diversas actividades pesqueras, además es una herramienta que garantiza la seguridad de las embarcaciones y sus tripulantes», finaliza el comunicado.

    Antecedente

    El pasado 6 de octubre, el titular de Oceana México, Pedro Zavala, reveló que el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) obligó a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) a liberar los datos de monitoreo satelital entre 2012 y 2018, los cuales, no estaban disponibles para consulta pública.

    Ahí mismo, se anunció que los ciudadanos pueden vigilar a embarcaciones pesqueras vía satelital a través de la página Global Fishing Whatch.