Más
    InicioPlayasCierran playas en Escuinapa por crisis sanitaria

    Cierran playas en Escuinapa por crisis sanitaria

    -

    Tabién se cancelaron Las Fiestas del Mar de Las Cabras, principal celebración de ese municipio del sur de Sinaloa.

    Las playas de Escuinapa fueron cerradas a la población como medida preventiva después de que el Consejo de Salubridad General declaró emergencia sanitaria nacional por la epidemia de coronavirus Covid-19.

    Por la misma razón, también se cancelaron las Fiestas del Mar de Las Cabras, las cuales se habían programado del 22 al 25 de abril próximo, anunció hoy el presidente municipal Emmet Soto Grave.

    “También se va a desmotivar a que la gente no vaya a las playas; la Policía Municipal y Protección Civil van a estar muy atentos porque es ahora o nunca; si no hacemos nada en estos 30 días después lo vamos a lamentar porque no vamos a hallar qué hacer con los enfermos” dijo durante una entrevista radiofónica.

    Desde la tarde de ayer, personal de las dependencias señaladas empezaron a realizar rondines por las playas para solicitar a los bañistas a que se retiren, informó aparte Jubal Rubalcaba Moreno, director de Protección Civil del Municipio de Escuinapa.

    Esta medida se realiza en las playas más concurridas, tal es el caso de Las Cabras y parte de Teacapán, comentó.

    Cierran playas de Escuinapa
    Las playas de Escuinapa permanecerán cerradas por 30 días. Foto: Elizabeth Acosta Briseño.

    En las playas también hay riesgo de contagios

    El director de Servicios Médicos Municipales, Jesús Javier Palomares Barajas, dijo que el cierre de las playas de Escuinapa es una medida necesaria considerando que no se trata de una actividad esencial para la población.

    Y aunque se trate de lugares abiertos, dijo, también existe riesgo de contagio. Desde el momento que las personas salen de sus casas, se trasladan en el transporte público, compran productos e interactúan con otras personas en la calle, existe esa posibilidad.

    Además, la presencia de personas en la playa, aunque sea poca, atraerá a más personas, como por ejemplo vendedores, músicos y otros prestadores de servicios. Por ese motivo, insistió, las playas tampoco son un sitio recomendable para visitar durante la crisis sanitaria.

    Sobre la emergencia sanitaria nacional

    Como parte de la declaratoria de emergencia sanitaria, emitida la tarde del lunes 30 de marzo por  el Consejo de Salubridad General (CSG), se acordaron medidas extraordinarias en todo el territorio nacional, entre las que destaca la suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Salud federal explicó que la finalidad de estas medidas es “mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y muerte por Covid-19 en la población residente en el territorio nacional”.

    Para que la declaratoria cumpla con sus objetivos, el  CSG solicitó el apoyo de las diferentes dependencias del gobierno federal y de los tres órdenes de gobierno en el ámbito de sus respectivas competencias.

    Te puede interesar:

    Ballena de 13.5 metros encalla en playa de Escuinapa