Más
    InicioPlayasEstas son las playas certificadas de Mazatlán

    Estas son las playas certificadas de Mazatlán

    -

    Mazatlán tiene cuatro playas certificadas con bandera blanca, lo que significa que están sujetas a una evaluación constante de la calidad del agua, limpieza, cuidado ambiental y servicios.

    Tres de esas certificaciones corresponden a playas de uso recreativo que se encuentran en el casco urbano y una está destinada a la conservación ambiental.

    Las playas que cuentan con bandera blanca para uso recreativo por parte de turistas y locales son: Gaviotas, Luna Bonita y Estrella de Mar; esta última es la playa certificada más extensa de México en esa categoría con 2 kilómetros de longitud.

    Además, ya se tramita una certificación internacional para Estrella de Mar ante la organización Blue Flag. De obtenerse, sería la primera en su tipo en todo Sinaloa.

    La Playa Santuario El Verde Camacho también cuenta con una certificación pero con fines de conservación ambiental, pues se encuentra en una reserva natural de importancia mundial en la que opera un campo tortuguero y confluyen esteros, manglares, arroyos y un río.

    Por lo tanto, su uso está limitado al cuidado de la flora y fauna del lugar, así como al ecoturismo de baja densidad. Precisamente por sus características, esta playa localizada en la sindicatura de Mármol es única a nivel mundial. Si quieres saber más al respecto entra a este enlace.

    Playas certificadas Mazatlán
    Playa Santuario El Verde Camacho. Foto: Son Playas.

    Las cuatro playas mencionadas cuentan con bandera blanca en dos diferentes modalidades. A esta certificación también se le conoce como Playa Limpia y está regulada por la norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016. La validación está a cargo del Instituto Mexicano para la Normalización  y Certificación (IMNC).

    ¿Para qué sirve la certificación?

    Se espera que las playas con bandera blanca estén más limpias y ofrezcan servicios a los usuarios, pues para certificarse, deben someterse a la limpieza constante de su arena, análisis periódicos de la calidad del agua y disposición adecuada de la basura.

    Adicionalmente, estos tramos deben contar con señalética, servicios de salvamento acuático, regaderas y vigilancia, entre otros. La certificación se promueve a través de la Operadora y Administradora de Playas, organismo paramunicipal que junto a las empresas instaladas a línea de playa se encarga de verificar que se cumpla con los lineamientos de la norma mexicana.

    Pese a estos esfuerzos, los usuarios siguen dejando basura, por lo que las jornadas de limpieza en playas han sido calificadas como un «cuento de nunca acabar» por los voluntarios que suelen participar en las labores de saneamiento. Si quieres enterarte de la problemática entra aquí.

    Playas certificadas de Mazatlán

    Playa CertificadaMunicipioLongitud (m)Modalidad
    Playa Santuario El Verde CamachoMazatlán6,000Conservación
    Playa GaviotasMazatlán530Recreativa
    Playa Luna BonitaMazatlán514Recreativa
    Playa Estrella de MarMazatlán2,172Recreativa
    Fuente: Instituto Mexicano para la Normalización  y Certificación (IMNC).
    playas certificadas
    Playa Luna Bonita. Foto: Son Playas.

    Playas certificadas de Sinaloa

    A la fecha, Sinaloa cuenta con nueve playas certificadas, seis en la categoría de uso recreativo y tres en la modalidad de uso prioritario para la conservación. Aquí puedes consultar el listado de playas certificadas en toda la entidad.

    • Mazatlán cuenta con la playa certificada de conservación más grande del mundo: El Verde Camacho. También tiene la playa certificada de uso recreativo más grande de México: Estrella de Mar.
    • Las playas Luna Bonita (El Sábalo sección 1 y 2) y Estrella de Mar, se certificaron oficialmente a principios de 2020, pero la bandera les fue entregada el viernes 18 de septiembre.
    • Actualmente se tramita la certificación internacional de bandera azul (Blue Flag) para la playa Estrella de Mar.