El Grupo Tortuguero de las Californias A.C., una red dedicada a la conservación de las tortugas marinas celebra su 26ª Reunión Anual del 29 al 31 de enero en Mazatlán, teniendo como sede la Torre Académica de la UAS.
El evento reúne a pescadores, comunidades costeras del Pacífico mexicano, el sector público, académico y privado, que tengan un interés y compromiso común en la conservación de estas especies marinas y sus hábitats.
Como parte del programa del evento tendrán participación pescadores y habitantes de comunidades de la región del Pacífico mexicano, incluido Guerrero y Baja California, que han hecho de la conservación de la tortuga marina el objetivo de sus vidas.
Así, este encuentro ofrece un espacio para que ellos compartan sus experiencias en programas de monitoreo y conservación, siendo único por el diálogo constante con los participantes, aprovechando su vasta experiencia en el monitoreo de áreas de alimentación y playas de anidación en toda la zona marítima de México.


Los pescadores monitorean las áreas acuáticas, mientras que, en las comunidades, sus habitantes con experiencia en tortugas marinas realizan el monitoreo, convertidos en conservacionistas. Gran parte del trabajo se centra en la educación ambiental, involucrando a familias completas que se unen a la causa de la conservación a través del ejemplo, transformando sus esquemas de trabajo de actividad pesquera.
El programa del evento incluye diversas actividades y presentaciones de investigadores especializados, que resaltan la importancia de la conservación de las tortugas marinas y la colaboración entre diferentes sectores para lograr un impacto significativo.
PROGRAMA


