Más
    InicioPlayasPlayas de Mazatlán estrenan depósitos para basura orgánica, inorgánica y PET

    Playas de Mazatlán estrenan depósitos para basura orgánica, inorgánica y PET

    -

    smacap_Bright

    Los residuos reciclables serán enviados a depósitos especializados.

    En dos de las playas de Mazatlán ya hay  estaciones de basura con módulos para separar los residuos de tipo orgánico, inorgánico y plásticos PET. Pero no todas las personas los utilizan adecuadamente.

    Una de ellas se ubica en Playa Gaviotas y la otra en el acceso conocido como Barra al Mar, pero se planea instalar más, informó Rogelio Olivas, Director de la Operadora y Administradora de Playas de Mazatlán (OAP).

    Las estaciones cuentan con tres depósitos de colores diferentes con capacidad de 200 litros; están rotulados con gráficas y letreros que indican el tipo de desechos que deben depositarse en cada uno de ellos. El verde es para la basura orgánica, el gris para la inorgánica y el azul marino para los envases PET.

    Tal vez te interese Son de preescolar y reciclan PET a cambio de crayolas.

    Wendy Quiñónez y Rogelio Olivas.

    No la separan

    Las estructuras se instalaron hace dos semanas y desde entonces la OAP realiza un monitoreo de los residuos antes de que sean retirados por la Dirección de Servicios Públicos Municipales. En este tiempo se ha detectado que las personas no separan la  basura o no lo hacen de forma correcta.

    Wendy Quiñónez, gerente de Calidad y Educación Ambiental de la Operadora, manifestó que la cultura de la separación de residuos aún es incipiente a nivel local; por otro lado, algunas personas no se detienen a leer las indicaciones o a observar las gráficas, mientras que a otras les da flojera apartarla y clasificarla.

    En la segunda etapa del proyecto, los residuos reciclables que se colecten mediante dichas estaciones modulares serán enviados a centros de acopio especializados, apuntó. “Si los residuos se separan dejan de ser basura”, apuntó.

    Te puede interesar Buscaban basura en la playa y encontraron envolturas de hace décadas.

    Letreros e imágenes indican el tipo de residuos que deben colocarse en cada contenedor.

    Empresas quieren participar

    La primera estación se colocó en Playa Gaviotas por contar con una certificación de playa limpia, pero el objetivo es colocar más en otros puntos de la franja costera.

    Por lo pronto, los hoteles Inn at Mazatlán y Holiday Inn se sumaron al proyecto al mandar a hacer sus propias estaciones modulares siguiendo el diseño y dimensiones sugeridas por la OAP. Se espera que otras empresas también participen con el patrocinio de las estructuras.

    Usa, separa y ayuda

    Si visitas estas playas, recuerda utilizar adecuadamente los contenedores. Lo primero que tiene que hacer es levantar tu basura, llevarla a la estación, observar las gráficas y depositar los desechos según corresponda:

    Basura orgánica. Aquí puedes depositar todos los residuos de frutas y verduras, como los mangos, pepinos y limones que llevas a la playa. También van las cáscaras de cacahuate y algunas comidas preparadas como la pizza, por ejemplo. Identifícalo por su color verde.

    Basura inorgánica. En este contenedor, de color gris,  van los aros de cerveza, unicel y plásticos no reciclables. También se pueden dejar los objetos de vidrio, unicel y cartón.

    Plásticos. Este contenedor es de color azul marino y  solo recibe plásticos que pueden reciclarse, tal es el caso de los envases de bebidas conocidos como PET, con todo y sus tapitas.

    Si tienes alguna duda, solo observa las imágenes y guíate por ellas.

    Reducir la cantidad de basura es cuestión de querer, lo importante es dar el primer paso para desarrollar el hábito.

    Tal vez te puede interesar Ideas para disfrutar de la playa sin cargo de conciencia.