Un residente extranjero formó la organización Cerritos Turtle, dedicada al cuidado de las tortugas marinas que anidan en playa Cerritos, sitio afectado por la basura y falta de atención por parte de autoridades.
La cuatrimoto de Tom registra más de 15 mil 500 kilómetros de kilometraje, lo que representan poco más de 3 años de recorridos diarios por la zona de playa Cerritos para cuidar y proteger la zona de anidación de la tortuga marina. Tom no es funcionario ni servidor público, es un residente canadiense con más de 10 años de estadía en Mazatlán que tomó a su cargo esta importante labor por decisión propia.
Tom Schuss, es el responsable de Cerritos Sea Turtle Rescue, una organización dedicada al cuidado y protección de las tortugas marinas en el área de playa Cerritos; asumió esta responsabilidad ante su asombro por la falta de acciones para garantizar que las playas sean seguras para esta y otras especies.

En este tiempo, también se ha hecho cargo de sepultar a tortugas y todo tipo de mamíferos marinos que aparecen muertos en las playas, lo hace para evitar que la descomposición de los cadáveres puedan generar contaminación o algún problema de salud. Pero no sólo cubre una función que debería atender el Comité de Varamientos, pues también sepulta los restos y a cada ejemplar le asigna un nombre y les coloca una cruz en el sitio.
«Yo vivo en la playa y he visto el problema de la basura y de no respeto por los animales en playa Cerritos, por eso tuvimos la idea de formar una asociación para ayuda de las tortugas, originalmente la asociación se creó con esa finalidad, pero en la actualidad me dedico más a limpiar la playa que a cuidar a las tortugas», dijo.
Especies muertas y basura
En 3 años y medio de labor, Tom ha sepultado más de 95 tortugas marinas, 16 lobos marinos, 4 delfines y muchos pescados de talla grande. Esta experiencia lo ha convencido de que es importante establecer qué impacto podría estar teniendo la pesca comercial en la incidencia de muertes de tortugas marinas.
Diariamente, en la cuenta de Twiter de Cerritos Turtle, Tom expone la problemática de la basura que persiste en la zona de playa Cerritos y cuestiona la falta de compromiso de las administraciones de los hoteles que se ubican a pie de playa, así como la falta de programas de acción por parte de las autoridades.
A través de fotos y videos evidencia la presencia de todo tipo de desechos y se da a la tarea de limpiar algunas zonas, de ahí que diga que en la actualidad se dedica más a limpiar playas que al cuidado de las tortugas que es la razón de ser de su organización.
Él considera que la solución para abatir la problemática de la basura es una mayor presencia de la autoridad y la aplicación de sanciones a quienes contaminen el entorno, así como el establecimiento de mecanismos claros para el manejo de los residuos, ya que la cantidad de contenedores para la basura que existen en la zona son insuficientes.
Otra medida importante es que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haga valer las obligaciones de los concesionarios de la zona federal marítimo terrestre para que hoteles y restaurantes ubicados a pie de playa se responsabilicen de la limpieza y cuidado de la zona dado a que su actividad económica tiene un impacto directo en el entorno natural.




Limpieza de playas; el cuento de nunca acabar
Municipio de Mazatlán quiere administrar las playas
Estas son las playas certificadas de Mazatlán
Bolsas de plástico: las falsas medusas del mar que matan tortugas