Más
    InicioMedio AmbienteSe incendian 10 kilómetros de selva caducifolia al norte de Mazatlán

    Se incendian 10 kilómetros de selva caducifolia al norte de Mazatlán

    -

    La CONABIO registra hasta 59 puntos de calor en la zona, mientras que la aplicación Windy señala que afecta a más de 10 kilómetros cuadrados.

    Mazatlán, Sinaloa.- Un incendio en la zona norte del municipio de Mazatlán se encuentra activo y afectando un área de más de 10 kilómetros cuadrados, indica el Sistema de Alerta de Incendios de la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO).

    Consultado por Son Playas, este sistema de alerta señala hasta 59 puntos de calor ubicados al norte de la Presa Picachos, los cuales estarían afectando zonas de selva baja caducifolia y selva mediana subcaducifolia cerca de los poblados de Agua Caliente del Zapote, Las Salvias y Guaymas, al norte de Mazatlán. Además, la plataforma de seguimiento meteorológico Windy indica que el siniestro abarca un área de más de 10 kilómetros cuadrados.

    Imágen del Sistema de Incendios de la CONABIO.

    Roy Navarrete Cuevas, Director de Protección Civil Sinaloa, confirmó que había recibido reporte del mismo, pero este se descartó al consultar con pobladores de los alrededores. Sin embargo, el funcionario no afirmó haber acudido a la zona.

    Al solicitar información a la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), la dependencia no emitió comentarios al respecto.

    Incluso, Roy Navarrete aseguró que por el momento no se cuenta con ningún incendio activo en Sinaloa. Sin embargo, indicó que el instituto sigue pendiente del tema ya que es común que estos se reinicien.

    Mientras tanto, en el centro de Sinaloa se ha identificado otro incendio en Culiacán, específicamente al norte de la presa Sanalona. Al respecto, en el marco de la conferencia semanal del gobernador Rubén Rocha Moya, la titular de SEBIDES confirmó la existencia de incendios en zonas de difícil acceso a las que no se puede dar atención por encontrarse en laderas. Las autoridades esperan que el fuego se extinga solo al llegar a nivel de carretera.

    Hasta las 10:00 horas de hoy, la plataforma de seguimiento meteorológico Windy indicaba que el siniestro abarca un área de más de 10 kilómetros cuadrados.

    Antecedentes y riesgos de incendios

    El recientemente presentado Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Sinaloa indica que la sequía extrema que afecta a Sinaloa incrementa el riesgo de incendios forestales en extremo en municipios como Ahome, Angostura, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado, Badiraguato, Elota y Mazatlán. En 2023, se reconoce, Sinaloa tuvo la cifra más alta de la que se tenga registro y sus causas fueron en 44.2% desconocidas, por la realización de actividades agrícolas y pecuarias (20.9%), incendios intencionales (23.3%) y el porcentaje restante por otras causas.

    Los incendios forestales pueden alterar el ciclo hidrológico y agravar la sequía

    Los incendios forestales son importantes porque la pérdida de vegetación altera el ciclo hidrológico, erosiona el suelo y se reduce la capacidad de filtrar agua al subsuelo, afectando la recarga de los acuíferos. La situación de sequía podría agravarse por este tipo de fenómenos, según información del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (link)