Más
    InicioMedio AmbienteExhibirán documental sobre ballenas en Mazatlán

    Exhibirán documental sobre ballenas en Mazatlán

    -

    observación de ballenas

    Más allá de nuestras playas hay un mundo por conocer, uno en donde colosales seres transitan y se alimentan, fuera del alcance de nuestra vista: las ballenas jorobadas.

    La vida de estos colosales seres, que a finales de cada año visitan nuestras costas, será expuesto en el documental “Salvarnos a nosotros”, a estrenarse el viernes 15 de noviembre a las 18:00 horas en el canal de Youtube de Tumbleweed, empresa mazatleca de producción audiovisual.

    Isaac Aranguré Valdés, director y productor, informó que además de mostrar la riqueza marina de la que dependemos, el cortometraje hará referencia a la labor de monitoreo y registro científico con fines de conservación que realiza Onca Exploraciones, organización conformada por biólogos, ecólogos y naturalistas, que mediante recorridos de observación, sostienen económicamente un proyecto de estudio de cetáceos, sumando a la fecha más de cinco mil avistamientos.

    «Queremos que la gente conozca esa misión (de Onca) y que conozcan la biodiversidad que existe en el mar a unos metros de la playa; hay un mundo totalmente distinto debajo del agua”, comenta.

    Avistamiento de ballenas
    A partir de noviembre empiezan a llegar las primeras ballenas a las costas de Mazatlán. Imagen: Tumbleweed.

    La problemática ambiental que afecta a las ballenas y en general a la biodiversidad marina, es un tema ineludible en “Salvarnos a nosotros”.

    “Finalmente sus afecciones terminan siendo nuestras afecciones”, señala Aranguré.

    Tumbleweed
    Isaac Aranguré Valdés, director de Tumbleweed TWD+1

    De alguna manera, el documental de 34 minutos propicia la reflexión en torno a la vida marina y nuestra dependencia a ella.

    «Salvarnos a nosotros» estará disponible en el canal de YouTube de Tumbleweed por espacio de un mes a partir de este viernes.

    Proyectos a futuro

    Este es el segundo cortometraje de un total de 10 que Tumbleweed producirá en su primer temporada como parte de la labor social que realiza la empresa productora.

    Para tal propósito, se han seleccionado proyectos que cambian la conversación de Mazatlán y Sinaloa en positivo.

    El primero de ellos fue dedicado a la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán bajo el título de «Se vale soñar»; el tercer episodio será para el Comedor de la Misericordia y el cuarto estará dedicado a la organización civil Reacciona Mazatlán.

    Tumbleweed es una empresa de producción audiovisual fundada en 2019. Además del trabajo que realiza para marcas comerciales, cuenta con un programa social mediante el cual se producen documentales que hacen visible el trabajo y la contribución social, ambiental o cultural de proyectos locales que propician una conversación positiva y esperanzadora.

    Te puede interesar:

    La vida invisible de Playa Norte.

    Tres Islas, en la mente y corazón de los mazatlecos.