Hasta el día de hoy, un total de 6 mil 533 personas han sido retiradas de las playas de Mazatlán
La vigilancia en playas de Mazatlán se intensificó debido a que sigue en aumento el número de personas que acuden a estos espacios para realizar actividades grupales y recreativas durante la fase de confinamiento.
Por esa razón, el operativo Playas Cerradas se reforzó a partir de ayer con la presencia de elementos y cadetes de la Policía Municipal en apoyo al Escuadrón de Salvamento Acuático y la Operadora de Playas.
Estos espacios naturales fueron cerrados desde el pasado 3 de abril como parte de las medidas de distanciamiento social, sin embargo, se siguen registrando visitas. Al respecto, la Operadora de Playas informó que este domingo fueron retiradas 209 personas de las playas, con lo que suma un total de 6 mil 533.
Por su parte, el comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Policía Municipal, Gonzalo Magallanes Romero, reportó que tras el levantamiento de la ley seca, la afluencia de personas aumentó.
“La situación se nos complica con las bebidas embriagantes. Al levantarse la ley seca, la gente piensa que ese es un motivo para venir a la playa, que todo está despejado, y no. Nosotros seguimos con las mismas instrucciones de mantener las playas libres tanto de paseantes como de bañistas”, señaló.

La presencia de vehículos particulares en los accesos de playa y envases de cerveza desechados también es más notoria, afirmó.
Como parte del operativo Playas Cerradas, también se restringió el acceso vehicular a Olas Altas de norte a sur a la altura del paseo Claussen y Zaragoza. Los cadetes consultados confirmaron que este fin de semana aumentó el número de automóviles y personas alcoholizadas.
“Llegamos a las cinco de la mañana y todavía había gente tomando arriba de sus carros o de las pulmonías”, dijo uno de ellos.
La Ley seca se implementó el 13 de abril al 19 de mayo con el propósito de evitar reuniones sociales en los hogares durante la presente pandemia.

Foto: Son Playas
El encierro les enfadó
Gonzalo Magallanes manifestó que la gente se está “colando” en tramos de playa que con anterioridad eran muy poco visitados, tal es el caso del área rocosa contigua a Punta Cerritos.
“La mayoría es gente local; ayer fue gente de Guadalajara y de Toluca y hoy han sido puros locales”, comentó este mediodía.
-¿Qué es lo que argumentan las personas cuando se les invita a retirarse?
“Que están enfadadas de estar encerradas, que quieren salir a darse un respiro, es lo que manifiestan”.
Hasta el momento, dijo, las personas que son abordadas atienden el exhorto que se les hace y se retiran.

Quieren ver el atardecer
Durante un recorrido realizado durante la tarde del sábado y la mañana de este domingo, Son Playas pudo constatar el aumento de vehículos y paseantes por el malecón. Además se observaron pulmonías con pasajeros que aprovechaban el paseo para sacar fotografías.
Una gran cantidad de unidades se estacionaron en paseo Claussen; desde ahí, sus ocupantes disfrutaron del atardecer, mientras otros bajaban apresurados a fotografiar el momento. Lo mismo ha venido ocurriendo en el paseo Del Centenario.

No te limito, te cuido
Por su parte, la Operadora y Administradora de Playas (OAP), reiteró el llamado a permanecer en casa con el mensaje “No te limito, te cuido”.
A través de un comunicado, recordó que el refuerzo en las labores de vigilancia busca inhibir la entrada de personas a la playa evitando el riesgo de contagio de COVID-19.
“Si respetamos estas normas ahora, pronto podremos volver a disfrutar de nuestras hermosas playas y acabaremos con la contingencia”, señaló el organismo paramunicipal.

Foto: Son Playas.
Vigilan parques
Desde el viernes pasado, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reforzó la vigilancia en el parque lineal con el apoyo de la Guardia Nacional, pues a pesar de que este espacio recreativo y deportivo se encuentra cerrado, es transitado por peatones y ciclistas.
Por su parte, Tránsito Municipal mantiene los filtros rotativos de revisión con la instrucción de no permitir que al interior de los automóviles viajen más de tres personas, a quienes también se les pide que porten cubrebocas; las motocicletas solo deben tener un pasajero.
Los contagios continúan
Según datos de la Secretaría de Salud de Sinaloa, hasta el sábado 23 de mayo, estas fueron las estadísticas de contagios por Covid-19
- Acumulados de casos confirmados: 2,389
- Sospechosos: 832
- Decesos: 380
TOTAL DE MUERTES Y CARGA POR MUNICIPIO
Municipio | Decesos |
Culiacán | 238 |
Ahome | 42 |
Mazatlán | 33 |
Navolato | 31 |
Guasave | 12 |
Salvador Alvarado | 8 |
Escuinapa | 4 |
El Fuerte | 4 |
Angostura | 2 |
Mocorito | 2 |
Elota | 1 |
Badiraguato | 1 |
Sinaloa | 1 |
Rosario | 1 |
Te puede interesar: