Más
    InicioComunidadNadie garantiza permanencia del Gran Árbol

    Nadie garantiza permanencia del Gran Árbol

    -

    No hay certeza de que El Gran Árbol se quedará en la orilla del arroyo Jabalines. En su diagnóstico, la Dirección de Ecología Municipal consideró que por su condición no debe permanecer en ese sitio mientras que la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del Estado no ha dado a conocer si modificará el proyecto de revestimiento de ese cuerpo de agua para evitar dañarlo.

    Y aunque el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) anunció públicamente que el ejemplar sería respetado, ninguna de estas dependencias ha emitido un documento oficial que garantice su permanencia.

    “Nos dicen que sí, que sí se va a quedar, pero nadie nos da un documento que lo respalde”, señaló Vania Rodríguez Cruz, integrante del comité ecológico ciudadano El Gran Árbol.

    Gran árbol
    El comité ecológico ciudadano El Gran Árbol pidió a las autoridades que les hablen con la verdad. Foto: cortesía..

    Hasta el momento, el único documento oficial del cual se tiene conocimiento es el dictamen elaborado por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, en el cual se señala que el árbol no debe quedarse en ese lugar.

    En el oficio, con fecha del 14 de julio, los inspectores de esa dependencia reportaron que el árbol presenta termitas y hormigas, lo cual provocará el debilitamiento del tronco y las raíces, poniendo en riesgo tanto a los ciudadanos del área circundante como a la obra misma.

    “En el caso de que se trate de salvar el árbol haciendo un borde con un encapsulamiento o muro, este no será suficiente ya que por ser de raíz extendida y presentar una considerable inclinación por su peso y altura empezará a quebrar o reventar la loza y por esas aberturas el agua empezará a filtrarse y dañará las demás paredes de concreto (revestimiento)”, señala el documento.

    Gran árbol en riesgo
    Diagnóstico del «Gran Árbol» elaborado por inspectores de Ecología.

    Esa misma dependencia emitió un inventario de los especímenes vegetales que se encontraban dentro del cauce, en las laderas y en los márgenes del arroyo Jabalines el pasado 7 de agosto. El informe está dirigido a  Humberto Arreola Bustamente, residente de la Secretaría de Obras Públicas.

    Posteriormente, a solicitud del colectivo, la Dirección de Ecología entregó la relación de árboles que se encontraban en dicho tramo con un total de 58 ejemplares, de los cuales tres serían conservados, siete serían replantados y 48 para talar. En este inventario no se incluye al Gran Árbol.

    No hay permiso de tala: Ecología

    Lourdes Sanjuan Gallardo, directora de Ecología y Medio Ambiente Municipal, aclaró que la dependencia no ha dado su anuencia para la tala del Gran Árbol y tampoco se contempla autorizarla, sin embargo, su diagnóstico del ejemplar sigue siendo el mismo.

    Por el momento, dijo, Ecología se encuentra a la espera de que la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal entregue el proyecto de modificación de la obra de revestimiento del arroyo y que explique de qué forma se evitará dañar al árbol, cómo se le suministrará agua y cómo se impedirá que sus raíces causen daño a la infraestructura o que represente un riesgo para la población.

    Cuando se reciba ese informe, añadió, se consultará con la Dirección de Obras Públicas Municipales para determinar si es viable o no.

    «Una vez que tengamos eso ya podemos garantizar su permanencia», precisó.

    Contradicciones

    Para la autoridad, el Gran Árbol no debe quedarse en el margen del arroyo debido a su edad y condición; sin embargo, biólogos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Unidad Mazatlán, informaron que el espécimen se encuentra en buen estado de salud y con posibilidades de vivir más años aún con la obra de revestimiento.

    Después de acudir al sitio a realizar una valoración, el pasado 18 de julio, los especialistas descartaron que el ficus esté enfermo o que tenga algún tipo de plaga que ponga en riesgo su supervivencia.

    Por otro lado, el titular de la Sedesu, Carlos Gandarilla, anunció que el árbol sería respetado y que realizaría gestiones ante la Secretaría de Obras Públicas para intentar salvar la mayor cantidad de vegetación posible. Sin embargo, la tala continúa y hasta el momento ninguna de las dos secretarías ha presentado un informe de las características del proyecto que el comité ecológico ha solicitado.

    Tampoco se ha expedido un documento oficial que garantice que el llamado Gran Árbol permanecerá en el lugar sin ser lastimado o que descarte daños a la infraestructura.

    “Que se hable con la verdad, ¿se va a quedar el árbol o no?”, cuestionó Vania.

    También existen contradicciones en el inventario vegetal, pues mientras el colectivo El Gran Árbol había contabilizado un total de 102 árboles y arbustos en ambos lados del arroyo, en el inventario hecho por Ecología solo se hace referencia a 58 árboles, de los cuales, solo quedan ocho porque el resto fue talado la madrugada del pasado sábado 29 de agosto. Al respecto, la directora de Ecología Municipal mencionó que la dependencia a su cargo ha realizado tres inventarios y que posiblemente no coinciden los tramos evaluados, de ahí la diferencia en los números.

    También lee: Avanza la tala de árboles en arroyo Jabalines

    La tala de árboles avanza. Foto: Son Playas.

    En nuestra publicación de 4 de septiembre, se informó que la Dirección de Ecología Municipal autorizó la tala del Gran Árbol. La dependencia no ha emitido una autorización expresa para su tala. Sin embargo, Ecología sostiene que el árbol no debe permanecer por representar un riesgo para la obra y los habitantes del área.

    Notas relacionadas:

    Se oponen a tala de árbol en arroyo Jabalines

    Proponen corredor y parque ecológico en arroyo Jabalines

    El Gran Árbol está sano y fuerte: especialistas