El avistamiento de los delfines se realizó al interior de la bahía. No hay un registro reciente de manadas de cetáceos tan cerca de la costa en los últimos 13 años; informó la organización Ecosistemas Costeros Sustentables
Cientos de delfines fueron avistados en la bahía de Mazatlán este sábado al amanecer, cerca de las Tres Islas, frente a las playas del paseo costero.
Pescadores artesanales de playa Norte captaron el momento en que una manada se encontraba en la zona y algunos ejemplares nadaban al lado de la embarcación.
«Es realmente hermoso, vean», expresó Édgar Moya mientras grababa con su celular.
En el video se percibe a una gran cantidad de delfines adentro de la bahía con la luz del amanecer y la zona hotelera de fondo.
Las imágenes fueron compartidas en las redes sociales de Son Playas, para el asombro de quienes nunca han presenciado este evento natural que forma parte de la vida marina de nuestros litorales.
El oceanólogo Oscar Guzón Zatarain identificó a la manada como delfines manchados del Pacífico (Stenella attenuata), especie que suele frecuentar la costa durante todo el año, formando grupos más grandes durante invierno y primavera debido a que hay más disponibilidad de alimento y desarrollan estrategias grupales para cazar diferentes tipos de presas.
Sin embargo, señaló que en los trece años que ha dedicado a la investigación y monitoreo de la especie, esta es la primera vez que se les avista adentro de la bahía.
«Nunca los hemos visto adentro de la bahía, entre las islas y los hoteles; yo jamás he visto en trece años al delfín manchado (tan cerca)», expresó.
¿Por qué se aproximaron tanto?
El jueves de esta semana, elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático avistaron otro grupo de delfines en la bahía, según se informó.
La abundancia de alimento puede ser la razón por la cual se les hayan observado tan cerca de la costa, pues justo aquí es donde se registra mayor productividad en esta época del año, explicó Guzón Zataraín.
El que haya menos actividades náuticas a causa de la cuarentena disminuye el ruido, sin embargo, no se tiene evidencia de que esa sea la razón por la cual se aproximaron más de lo habitual.
«Habría que hacer estudios con y sin tráfico para saber si realmente hay algún efecto en sus patrones de movimiento, distribución o comportamiento», aclaró.
Foto: Ciro López Leal Foto: Ciro López Leal
Fotos: Ciro López Leal (archivo).
Visitas frecuentes
A través de las labores de monitoreo y foto identificación que se realizan en la organización civil Ecosistemas Costeros Sustentables, que dirige Guzón Zatarain, se han observado varios de estos delfines en más de una ocasión.
«Creemos que al menos algunas manadas son residentes en la zona ya que hemos identificado algunos individuos que han sido reavistados con frecuencia a lo largo del año», informó el también director de Onca Exploraciones.
Incluso, uno de esos ejemplares ya tiene nombre, le dicen «El Mocho» por la ausencia de su aleta dorsal.

Foto: Ciro López Leal (archivo).
Son cuatro las especies que se avistan en las costas de Mazatlán en diferentes épocas del año, a diferentes distancias y profundidades son:
- Nariz de botella
- Manchado del Pacífico
- Tornillo
- De dientes rugosos
Te puede interesar: