Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'zexit_init' not found or invalid function name in /home/asiesmer/sonplayas.com/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Raquel Zapien, autor en Son Playas
Más

    Raquel Zapien

    Raquel Zapien. Periodista independiente, fundadora y directora de Son Playas. Interesada en temas de medio ambiente, desarrollo sostenible y urbanismo.

    Artículos del Autor

    Limpian el río Presidio como muestra de gratitud

    El río nos brinda agua para consumo humano, fertiliza las tierras de cultivo y aporta los sedimentos que forman nuestras playas. Su caudal ha disminuido, se le contamina con basura y su cauce está siendo modificado...

    Invitan a hoteleros a cuidar y certificar sus frentes de playa

    La Operadora y Administradora de Playas de Mazatlán invitó a la hotelería y prestadores de servicios en general a cuidar y certificar sus frentes de playa, para lo cual se dispone de tres diferentes tipos...

    Podrían darse más derrames de drenaje en Mazatlán por deficiencias y basura en el sistema

    Por derrames de drenaje, la Jumapam recibe cerca de 200 quejas diarias. La Profepa recibió 4 denuncias por descargas en esteros y arroyos en 2022. La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam),...

    Reunirán firmas para exigir acceso libre a playas de Mazatlán con demanda colectiva

    Este jueves 15 de diciembre se colocarán dos stands para recabar firmas en un horario de 09:00 a 17:00 horas. Habitantes de colonias aledañas a las playas Norte y Pinitos han iniciado una acción colectiva ante...

    Marea roja cubre bahía de Mazatlán; es bioluminiscente

    La microalga que provoca la marea roja suele dar coloración naranja al agua durante el día y producir bioluminiscencia durante la noche. Un florecimiento algal, conocido comunmente como marea roja, cubrió este día la bahía de...

    Acuerdo de Escazú: Preparan plan de protección a personas defensoras del medio ambiente

    Las primeras propuestas se presentaron entre denuncias de desplazamiento, asesinatos y criminalización en comunidades rurales e indígenas. En las mesas de trabajo también se reconoció que las y los periodistas ambientales deben considerarse entre la...

    Cuenta regresiva en Huizache Caimanero: 15 años para salvar la laguna del sur de Sinaloa

    Los pescadores del sur de Sinaloa y las aves migratorias de Norteamérica tienen algo en común: sufren los impactos de la degradación ambiental del sistema lagunar Huizache Caimanero, uno de los más productivos del Pacífico...

    Renuncian a proyecto inmobiliario y lo convierten en santuario de especies en riesgo, en Mazatlán

    Una familia en Mazatlán renunció a un desarrollo inmobiliario para resguardar árboles y convertir el predio en un santuario para más de 61 especies de animales y plantas mexicanas catalogadas en riesgo.

    Los «pajaritos» del mar llegan a desovar a Mazatlán

    Los “pajaritos” llegaron a Mazatlán. Como cada año, desde finales de abril y mayo, los cardúmenes de pequeños peces plateados se acercan a la costa para reproducirse. Es entonces cuando se les captura hasta que...

    Descubre más

    Lo más leído

    Son Playas invita al curso Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial

    Son Playas invita al curso “Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial” que se realizará el viernes 22 y el sábado 23 de...

    Mazatlán tiene diferentes tipos de bosques, ¿los conoces?

    La selva seca que predomina en Mazatlán, con sus amapas rosas y amarillas, ébanos y guayacanes, también es considerada como bosque, uno de los...

    Niñas y niños quieren playas sin basura; dibujan carteles

    Peces, tortugas y ballenas con plásticos en sus cuellos, aletas o estómagos, son víctimas de la basura que las personas arrojan en las playas...

    Sol, mar…y sargazo: cómo la energía puede rescatar al paraíso mexicano

    Las playas del Caribe mexicano han estado plagadas de sargazo desde 2015, un fenómeno que amenaza a la industria turística de la que depende...

    Consumir más recursos naturales de lo que el planeta es capaz de soportar: sobregiro ecológico

    Cada ser humano requiere al año de 2.7 hectáreas con recursos naturales para sobrevivir, pero nuestro planeta sólo es capaz de otorgar 1.8 hectáreas...