En enero de este 2024, la Universidad Tecnológica de Escuinapa (UTEsc), institución pública integrante del Subsistema Tecnológico Nacional, incursionó en la educación de nivel de posgrado con su primer programa educativo de maestría: Maestría en Gestión e Innovación en las Organizaciones. Hoy cuenta ya con la autorización para impartir su segunda maestría: Maestría en Agricultura Sustentable y de Precisión y, con ello, la oportunidad de elevar la formación de más profesionistas del sur de Sinaloa y el norte de Nayarit, a través de estos dos programas.
Para lograr la apertura de estos programas educativos, la Universidad Tecnológica de Escuinapa realizó estudios de pertinencia a través del Análisis Situacional del Trabajo con representantes del del sector productivo, quienes compartieron las diversas necesidades de profesionistas especializados, tanto en áreas de dirección e innovación organizacional, como de implementación de estrategias y tecnologías de alto nivel en la producción agrícola. Como resultado de estos análisis, se logró obtener las respectivas autorizaciones por el Consejo Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
El rector, Dr. Juan Manuel Mendoza Guerrero, calificó el posgrado en la universidad, como un gran logro; «es el resultado del trabajo coordinado entre el personal académico universitario y el sector productivo de la región, con el objetivo de ofrecer una formación especializada de profesionistas con nivel de posgrado, que impulsen, por una parte, el desarrollo de las organizaciones públicas y privadas de la región y, también, contribuyan a la investigación y el fortalecimiento de la actividad agrícola, elevando los niveles de desarrollo y calidad de vida de las personas», dijo.
La Maestría en Gestión e Innovación en las Organizaciones desarrolla competencias profesionales necesarias para dirigir proyectos de negocios que eleven la competitividad de la empresa, diseñar estrategias organizacionales para incrementar la rentabilidad, administrar los recursos y gestionar sistemas de calidad para la mejora continua. Puedes consultar el programa de estudios dando clic aquí.

La Maestría en Agricultura Sustentable y de Precisión forma profesionistas a cargo de evaluar e implementar la solución a problemas fitosanitarios de interés económico, en la mejora genética de cultivos, la automatización y mecanización en unidades de producción agrícola; a través de métodos, técnicas y modelos predictivos de alto nivel tecnológico que potencialicen al sector agrícola. Puedes consultar el plan de estudios en este enlace.

Con la finalidad de asegurar una formación de calidad en ambos programas, la UTEsc cuenta con infraestructura tecnológica de vanguardia y un sólido soporte académico que le brinda el contar con docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del CONAHCYT y en el Sistema de Investigadores y Tecnólogos de CONFÍE; revista científica en colaboración con UPSIN y Centro de Investigación UTEsc.
Inscripciones abiertas en utescuinapa.edu.mx
Fechas de interés
- Entrevista con el comité de selección: 4 al 8 de noviembre de 2024.
- Examen de ingreso: 22 de noviembre.
- Curso propedéutico: 28 y 29 de noviembre.
- Publicación de resultados 11 de diciembre.
- Inicio de clases: 10 de enero de 2025.
Informes por llamada o WhatsApp al 695 110 5779.


