Más
    InicioMedio AmbienteElefante marino visita Isla de la Piedra en Mazatlán

    Elefante marino visita Isla de la Piedra en Mazatlán

    -

    Esta especie habita en Sudamérica. Anteriormente se le vio en Bahía de Banderas, Nayarit.

    De forma inusual, un elefante marino arribó a la playa de la Isla de la Piedra la tarde de ayer, en donde permanece hasta el momento. Dicha especie habita el sur del océano Pacífico, principalmente en las costas de Chile y Argentina.

    Se estima que es probable que este ejemplar sea el mismo que visitó la playa de San Francisco (conocida como San Pancho) en Bahía de Banderas, Nayarit, de acuerdo al monitoreo realizado por el equipo de biólogos de la Red de Varamientos de Bahía de Banderas. Sin embargo, esta información está por confirmarse.

    Tres días después de que el mamífero marino abandonó las costas de Nayarit, se reportó la presencia de un espécimen similar en una playa de la Isla de la Piedra, cerca del complejo turístico Estrella de Mar, en Mazatlán.

    El oceanólogo Oscar Guzón Zatarain, miembro de la Red de Varamientos de Sinaloa, acudió esta mañana a monitorear el arribo.

    Dijo que se trata de un elefante marino del sur (Mirounga leonina), sub adulto macho de aproximadamente dos metros y medio de largo que se encuentra en buen estado de salud.

    Manifestó que no es necesario la intervención humana y que se desconoce la causa por la cual se encuentra en aguas tropicales, lejos de su hábitat natural.

    elefante marino en Mazatlán
    Este elefante marino arribó a la playa de la Isla de la Piedra ayer domingo. Foto: cortesía.

    Los registros de este arribo serán compartidos con la comunidad de biólogos de Bahía de Banderas para determinar si se trata del mismo ejemplar.

    Por lo pronto, la delegación local de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó la presencia de la especie y que por encontrarse en buen estado de salud no es necesario intervenir.

    elefante marino
    El elefante marino es un macho joven y se encuentra en buen estado de salud. Foto: cortesía

    Registro en Bahía de Banderas

    De acuerdo a la información difundida en redes sociales por la organización civil Biólogos Marinos, dedicada a la divulgación de la biología marina de México, un elefante marino del sur descansó por espacio de 12 días en las costas de Bahía de Banderas, Nayarit, nueve de los cuales permaneció en la playa de San Pancho.

    Durante este tiempo, el espécimen fue bautizado con el nombre de “Panchito” en alusión a la comunidad en la que fue visto por primera vez. Se estima que el joven macho se encuentra descansando para recuperar fuerzas y continuar su viaje de regreso a su colonia.

    Se recomienda no acercarse y mantener una distancia de 80 a 100 metros, así como no molestarlo, dado a que se trata de una especie muy territorial, fuerte y agresiva si se siente amenazada. Además, este tipo de fauna marina no está acostumbrada a la presencia de personas.

    «En este caso lo más importante es que la gente no lo moleste, el elefante marino está en su etapa de muda de pelo, lo cual hace que invierta mucha energía en ese proceso», mencionó el biólogo Jorge Morales, miembro de la Red de Atención de Varamientos de Bahía de Banderas.

    Elefante marino Bahía de Banderas
    Biólogo Jorge Morales, miembro de la Red de Atención de Varamientos de Bahía de Banderas.
    elefante marino San Pancho
    Elefante marino registrado en Bahía de Banderas, Nayarit. Foto: Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos de Bahía de Banderas, Nayarit.

    ¿Qué hacer si ves fauna silvestre?

    La organización Biólogos Marinos recomienda lo siguiente:

    • Antes de interactuar con ellas, repórtalo a las autoridades, quienes a su vez están en contacto con expertos en fauna silvestre.
    • Si los manipulas puede ser peligroso para ti y tu familia.
    • Los expertos tienen conocimiento sobre cómo atender a las especies de acuerdo con su comportamiento y estado de salud.
    • Si tocas o manipulas a un ejemplar lo puedes estresar y pueden morir, inclusive podrías contagiarte si el animal estuviera enfermo.
    • Es vital para los expertos registrar los avistamientos para conocer más acerca de las especies y entender posibles causas de su arribo.
    • Ayudas mucho más dando aviso de futuros avistamientos.

    El elefante marino del sur (Mirounga leonina) se distribuye de forma nativa en Chile y Argentina, sin embargo, se puede desplazar en aguas de la Antártica y eventualmente en Ecuador. El peso máximo de un ejemplar adulto ronda entre los 2000 a 4000 kilos y llegan a medir 5.8 metros de longitud.

    Te puede interesar: Cría de ballena gris aparece muerta en Mazatlán