Más
    InicioMedio AmbienteTortuga prieta regresa al mar; fue rescatada casi sin vida

    Tortuga prieta regresa al mar; fue rescatada casi sin vida

    -

    Cuando la encontraron estaba varada en Playa Ceuta, municipio de Elota; al quedar enmallada en redes de pesca, la tortuga prieta no pudo nadar ni sumergirse de nuevo en el mar. Así estuvo flotando un tiempo hasta que las mareas la arrastraron a la orilla.

    Deshidratada y sin poder moverse, la tortuga marina fue rescatada por la unidad de Protección Civil de ese municipio y trasladada al hospital de fauna silvestre de Acuario Mazatlán el pasado 7 de agosto. Se trata de un macho de 18 a 20 años de edad de la especie Chelonia agassizii, catalogada en peligro de extinción.

    «Llegó muy debilitada, deprimida, casi no presentaba movimientos, severamente deshidratada por el tiempo en que estuvo enmallada», señaló el médico veterinario José Ramón Chávez, responsable del hospital.

    tortuga prieta Mazatlán
    La Unidad de Protección Civil de Elota trasladó a la tortuga prieta al Acuario Mazatlán para que recibiera atención médica. Foto: cortesía.

    La deshidratación le vino porque al no poder sumergirse al agua quedó expuesta durante un tiempo a los rayos directos del sol. En esas condiciones, los órganos del animal pueden dejar de funcionar porque no reciben los nutrientes necesarios, explicó.

    Y aunque al principio el diagnostico médico fue reservado, el ejemplar respondió al tratamiento, recuperó la salud y también su fuerza.

    Después de 27 días, la tortuga prieta fue trasladada a Playa Cerritos este jueves al amanecer y se liberó cuando la luna aún iluminaba el mar.

    Tortuga prieta Mazatlán
    Momento en que la tortuga prieta (Chelonia agassizii) es liberada en Playa Cerritos. Foto: cortesía.

    De regreso al mar

    No se sabe a dónde irá, pero es probable que suba al norte de Sinaloa, en donde abundan los pastos marinos que los quelonios frecuentan para alimentarse, especialmente frente a las costas de Guasave. Allá es posible observar tortugas prietas, carey, cahuama, todas en peligro de extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.

    Quedar atrapadas en redes de pesca y ser golpeadas por embarcaciones, son una de las principales causas de lesiones y muerte de las tortugas marinas, aunado a su captura ilegal, mencionó aparte José Barrón, coordinador del Programa de Protección a la Tortuga Marina que existe desde hace 30 años en el Acuario Mazatlán.

    Si corren con suerte, como este macho, serán liberadas de los chinchorros que enredan sus cuerpos o mutilan sus aletas.

    Por lo pronto, este ejemplar libró uno de tantos peligros que asechan a su especie y esta mañana, bajo la luz de la luna, regresó al mar.

    La tortuga marina regresó al mar este jueves al amanecer. Foto: cortesía.
    • Las tortugas prietas no suelen visitar las playas de Mazatlán, pero la costa es una zona de paso para esta y otras especies que migran a las zonas de alimentación del norte de Sinaloa.
    • En Mazatlán anidan las tortugas golfinas, aunque esporádicamente se registran otras especies.
    • En los últimos 30 años, el Programa de Conservación de Tortuga Marina de Acuario Mazatlán ha documentado una nidada de laúd y entre 8 y 10 de tortuga prieta.
    • Aunque no anidan en las playas de este puerto, las tortugas carey se alimentan en la zona rocosa de las Tres Islas, áreas naturales protegidas que se ubican frente a la bahía.

    Notas relacionadas

    Nacen tortugas golfinas en playas de Mazatlán

    Mujeres cuidan tortugas en El Verde Camacho, Mazatlán

    Esto pasó en playas de Mazatlán mientras no estabas