La sinaloense Isabel Mendoza Camacho participó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) con sede en la ciudad costera de Sharm El Sheikh, Egipto.
Al formar parte de la delegación mexicana, la directora de la asociación civil Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE), tuvo la oportunidad de negociar y presentar posicionamientos en algunas de las sesiones de este encuentro internacional que se realiza anualmente para definir las medidas de contención y mitigación de la crisis climática a nivel global.
Se trata del evento mundial más importante sobre acción climática que reúne a jefes de estado y representantes de más de 190 países, incluyendo activistas climáticos y representantes de la sociedad civil.


También lee: México anunciará en la COP27 el incremento de sus ambiciones climáticas
En la COP27 se buscan medidas que permitan cumplir con el Acuerdo de París, un tratado internacional que pretende frenar el calentamiento global a través de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Si los países cumplen sus compromisos, podría limitarse el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados para finales de este siglo. Esto es crucial para evitar los peores impactos del cambio climático, como sequías, olas de calor y lluvias más frecuentes y severas, según los reportes emitidos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU.
Los otros temas de mayor relevancia tienen que ver con la capacidad de mitigación, adaptación y financiamiento para hacer frente a los impactos del cambio climático, declaró Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático.
La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) tendrá lugar del 6 al 18 de noviembre de 2022; los jefes de estado y de gobierno asistieron a la cumbre el 7 y 8 de noviembre, mientras que del 15 al 18 tendrá lugar un segmento de alto nivel al que asistirán principalmente ministros.
Previo a sus intervenciones, la directora de la asociación civil Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE) señaló a través de un comunicado que «esta COP está obligada a apresurar el paso para poder cumplir con los acuerdos de París, de igual manera es urgente que los países desarrollados puedan cumplir con el compromiso de financiamiento, sin financiamiento será imposible que avancemos”.
Al ser consultada sobre su participación, se limitó a confirmar que tuvo la oportunidad de intervenir en algunas sesiones del 7 y 8 de noviembre, sin dar detalles de las posturas asumidas. Fua la única sinaloense en sumarse a la comitiva mexicana que asistió a la cumbre climática.
Sobre SUCEDE
Sociedad en Acción Sinaloa (SUCEDE) es una asociación civil que tiene como propósito acompañar a las comunidades costeras a generar una visión de futuro, que fortalezca el liderazgo colectivo, desarrolle sus habilidades y conocimiento para lograr un desarrollo armónico entre su capital social y el medio ambiente.
Antes de dirigir la organización, Isabel Mendoza participó desde la esfera pública en el diseño de políticas públicas en materia de medio ambiente, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y como titular en Sinaloa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
También te puede interesar:
Podemos revertir la deforestación en Mazatlán
América Latina, el nuevo basurero de plásticos de EEUU
Cuenta regresiva en Huizache Caimanero: 15 años para salvar la laguna del sur de Sinaloa