Más
    InicioPescaDónde conseguir pescado fresco en Mazatlán

    Dónde conseguir pescado fresco en Mazatlán

    -

    El pescado también puede formar parte de nuestra reserva de alimentos durante la etapa de aislamiento social si se adquiere fresco y se congela. Aquí te compartimos la lista de lugares en los que puedes adquirirlo a buen precio.

    Al ser un puerto pesquero por tradición, en Mazatlán existen diversas opciones para conseguir pescado fresco, de calidad y a buen precio, ya sea que se adquiera directamente en los embarcaderos, en pescaderías o lonjas pesqueras.

    Los puntos de desembarque, en donde los pescadores ribereños llegan con sus lanchas, son una opción para conseguir producto de primera mano, directo del mar. Los atracaderos más populares se ubican en Playa Norte, Isla de la Piedra, Cerritos y La Puntilla.

    Las pescaderías asentadas en el embarcadero que conduce a la Isla de la Piedra, a un lado de las instalaciones del sector naval, ofrecen una amplia variedad de productos provenientes de diferentes campos pesqueros de Sinaloa, Baja California, Sonora y Nayarit.

    Otra opción para comprar pescado fresco, de calidad y a precios muy accesibles es la lonja pesquera ubicada en el Ejido Isla de la Piedra, a la cual se llega en lancha, cruzando el canal de navegación. En este punto se vende al menudeo y mayoreo.

    Aparte, en la ciudad existen una gran cantidad de negocios que distribuyen pescados y mariscos en diferentes presentaciones.

    Autoridades y organizaciones del sector han recomendado el consumo de pescados y mariscos como una alternativa de alimentación sana que ayuda a reforzar el sistema inmunológico de las personas.

    A continuación te presentamos los horarios de atención al público y precios de algunos productos de temporada. En este caso, es importante recordar que la disponibilidad de las diversas especies pesqueras depende de la temperatura del agua, del clima y de las corrientes marinas, por lo que puede haber variaciones.

    Lonja Pesquera Isla de la Piedra

    Venta de pescado fresco
    Lonja Pesquera del Ejido Isla de la Piedra. Foto: cortesía

    En este sitio se recibe y se conserva el producto que capturan las lanchas de la Unión de Pescadores del Ejido Isla de la Piedra, que se compone por 40 socios. Aquí se vende al público en general y se surte a pescaderías de diferentes ciudades del país, tales como Guadalajara, Los Cabos, Acapulco y Ciudad de México, informó Pablo Tostado, presidente de la organización.

    El establecimiento se encuentra abierto toda la semana en un horario de atención de 6 am a 6 pm. Para llegar, se debe tomar una lancha en el embarcadero y cruzar el canal de navegación.

    En estos días, las especies de temporada que más se capturan por los miembros de la Unión son sierra, vaqueta, torito y chile.

    Los precios en promedio son los siguientes:

    Lonja Pesquera Isla de la Piedra
    ProductoPrecio por kilogramo
    Vaqueta90.00
    SierraDe 30 a 35 pesos
    Torito15.00
    Chile15.00
    Nota: Los precios pueden variar dependiendo de la disponibilidad de producto y de la demanda.

    Embarcadero Playa Norte

    Pescado fresco en Mazatlán
    Embarcadero Playa Norte. Foto: Son Playas

    En Playa Norte atracan tres diferentes organizaciones pesqueras. En este lugar se puede adquirir el producto directamente con los pescadores que llegan en sus lanchas con las capturas del día.

    Edgar Moya Acosta, presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Playa Norte, informó que a pesar de que las ventas han bajado, la actividad se mantiene entre los miembros de su organización.

    Dijo que las pangas salen entre las 4:00 y 5:00 horas para regresar entre nueve y diez de la mañana con producto recién capturado, lo que asegura la mayor frescura posible.

    “Seguimos trabajando igual para que la ciudadanía consuma el pescado fresco; hacemos una invitación a la gente para que se surta de pescado fresco y lo conserve en su refrigerador”, manifestó.

    En la última semana, los pescadores de esta organización han estado capturando sierra, botete, vaqueta, lenguado y cochito, principalmente. En menor medida también se captura pargo y curvina.

    Embarcadero Playa Norte
    ProductoPrecio por kilogramo
    Vaqueta90.00
    SierraDe 30 a 50 pesos
    Filete de botete100.00
    Filete de cochito80.00
    Filete de lenguado100.00
    Nota: Los precios pueden variar dependiendo de la disponibilidad de producto y de la demanda.

    Embarcadero a la Isla de la Piedra

    Pescado fresco en Mazatlán
    Embarcadero a la Isla de la Piedra. Foto: Son Playas.

    Este mercado está compuesto por 22 pescaderías que conforman la Sociedad Cooperativa del Embarcadero a la Isla de la Piedra. Aquí se recibe producto de los campos pesqueros del sur de Sinaloa, Sonora, Baja California y  Nayarit para la venta al público.

    Este sitio también funciona como un centro de abastos que surte a centros comerciales, pescaderías y mercados de otras ciudades del país, entre las que se incluyen Guadalajara, Torreón, Monterrey, Tijuana y la Ciudad de México, informó Ernesto González Camberos, líder de la organización.

    La variedad de especies y precios es muy amplia debido a que se cuenta con especies de temporada de las diferentes zonas del noroeste de México, de tal forma que se ajustan a cualquier presupuesto.

    El horario de atención al público es de las cinco de la mañana hasta las dos de la tarde; después de esa hora se quedan tres puestos abiertos hasta las cinco de la tarde.

    Embarcadero a la Isla de la Piedra
    ProductoPrecio por kilogramo
    SierraDe 50 a 60 pesos
    Filete de cochitoDe 70 a 80 pesos
    Filete de botete150.00
    Filete de curvina80.00
    Filete de salmoncito50.00
    Filete de menguado100.00
    Filete de lenguado100.00
    Filete de chavela15.00
    Pescados enteros para zarandear
    GalloDe 40 a 50 pesos
    DoradoDe 60 a 70 pesos
    CurvinaDe 60 a 70 pesos
    VaquetaDe 80 a 100 pesos
    RobaloDe 80 a 100 pesos
    Nota: Los precios son aproximados y pueden variar dependiendo de la disponibilidad de producto y de la demanda.

    Para mantener la calidad de los pescados y mariscos por más tiempo y evitar que sus propiedades se alteren, la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), recomienda refrigerarlos o congelarlos por tratarse de alimentos perecederos.

    • Refrigeración: Una vez comprado el pescado y previo a su refrigeración, se aconseja limpiarlo, lavarlo guardar el pescado en un recipiente (sin vísceras, cabeza ni escamas). Para consumirlo en óptimas condiciones no se debe mantener en el refrigerador más de 2 días en una temperatura entre 0 °C y los 4 °C
    • Congelación: Con este método, las especies se pueden conservar durante meses con su calidad original. Para lograr este estado, el pescado requiere una temperatura de al menos 18 C° bajo cero, evitando oscilaciones.

    El tiempo de conservación también depende de la especie, el método de captura y la manipulación del producto.

    pescado fresco
    Foto: Son Playas.

    Antes de comprar cualquier producto de mar, la Profeco se recomienda tomar en cuenta lo siguiente:

    • Cerciorarse de que los productos son frescos y que se encuentran en buen estado. Un pescado fresco presenta escamas brillantes, carne con consistencia, ojos firmes y transparentes y el olor debe ser fresco.
    • Es preferible consumir pescados y mariscos el mismo día de su compra y sin vísceras que puedan contaminar el producto.
    Raquel Zapien
    Raquel Zapienhttps://sonplayas.com
    Raquel Zapien. Periodista independiente, fundadora y directora de Son Playas. Interesada en temas de medio ambiente, desarrollo sostenible y urbanismo.