Las actividades agropecuarias de México no han parado tras la declaratoria de emergencia sanitaria, al considerarse actividades esenciales para el abasto de alimentos. En Mazatlán, pescadores e industriales del sector siguen trabajando.
En el marco de la emergencia sanitaria nacional, la pesca es considerada una actividad esencial que no debe parar por ser un sector fundamental en la economía del país, necesario para mantener la producción y abasto de alimentos para la población.
Por esa razón, la producción pesquera, agrícola y pecuaria no se incluyó en la suspensión de actividades que ordenó la Secretaría de Salud.
Recordemos que el pasado 31 de marzo se publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, a través del cual se ordena la suspensión inmediata de las actividades no esenciales con la finalidad de mitigar y controlar la transmisión del virus Covid-19 en la comunidad.
El mismo decreto establece que solo podrán continuar en funcionamiento las actividades consideradas esenciales, tal es el caso de todas las que son directamente necesarias para atender la emergencia sanitaria (salud), las involucradas en la seguridad pública y la protección ciudadana; los sectores fundamentales en la economía, las relacionadas con los programas sociales y con el mantenimiento de la infraestructura pública.
En este enlace puedes descargar el decreto y consultar de forma detallada todos los sectores involucrados y las condiciones en las que podrán seguir operando durante la contingencia.
En Mazatlán siguen trabajando
Tras la declaratoria de emergencia sanitaria, hecha por la Secretaría de Salud, los pescadores del sector social no han dejado de trabajar, aunque la actividad sí ha disminuido, informó Édgar Moya Acosta, presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Playa Norte.
Debido a la disminución en la demanda y tras la declaratoria de emergencia nacional, algunas pangan solo salen cada tercer día, comentó.
Por otro lado, pescadores reportaron que la actividad en el embarcadero de la Isla de la Piedra también continúa . Entre las personas consultadas se manifestó incertidumbre sobre la situación económica, pues les preocupa que la demanda de producto se deplome.
Playa Norte Embarcadero Isla de la Piedra Embarcadero Isla de la Piedra
En lo que respecta al sector industrial, la empresa Pesca Azteca, líder en producción atunera en Latinoamérica, informó que sus plantas mantienen operaciones para abastecer la demanda de alimentos durante la contingencia sanitaria.
Para ello se han implermentado medidas de prevención y bioseguridad tanto en las instalaciones, como abordo de las embarcaciones, en coodrinación con la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss)
Entre las acciones preventivas se incluyen estaciones de sanitización, filtros de control médico en accesos y esquema de trabajo en casa (home office) en los casos en que es posible. También se difunden las buenas prácticas al interior de la empresa y cuarentenas voluntarias para aquellos trabajadores que han viajado a lugares de alto riesgo como Estados Unidos y Europa, entre otras medidas preventivas que también son aplicadas a los tripulantes de las embarcaciones.
DATOS DEL SECTOR PESCA
- 66 mil toneladas de producción pesquera nacional en 2019
- 58 productos pesqueros
- 3.15 millones de km2 de superficie marítima
Te puede interesar: #TómateloEnSerioMX contra el Coronavirus