A partir de las 00:00 horas del domingo 15 de marzo inicia la veda de todas las especies de camarón en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, de acuerdo con el aviso publicado el 13 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La veda del camarón incluye el Golfo de California, así como de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
Con esta medida se busca proteger a estos organismos durante los periodos de reproducción y reclutamiento, lo que a su vez ayuda a mantener los niveles de producción y tallas de mayor valor comercial para la próxima temporada de capturas.
De acuerdo al aviso del DOF, la fecha para el establecimiento de la veda se basó en las evaluaciones del recurso camarón realizadas por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) en las regiones del litoral del Océano Pacífico con el objetivo de conocer el estado que guardan las poblaciones de estas especies.
Los resultados de dichas evaluaciones fueron presentados ante el Comité Nacional de Pesca y Acuacultura (CNPA), en reunión celebrada el 28 de febrero de 2020, con la participación de los sectores productivos que pescan en aguas marinas y en sistemas lagunarios estuarinos, así como ante los representantes de los gobiernos de los Estados del litoral del Pacifico y otras dependencias de la Administración Pública Federal, dice el documento.
La temporada de capturas inició el 7 de septiembre de 2019 y concluye el 15 de marzo de 2020.
Pesquería relevante
El aprovechamiento del camarón en el litoral del océano Pacífico y Golfo de California constituye una de las pesquerías comerciales de relevancia económica y social.
Por lo tanto, es necesario administrar y regular el recurso para asegurar su sostenibilidad y maximizar los beneficios económicos a los sectores que dependen de esa actividad, así como en beneficio a la sociedad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante un comunicado de prensa.
La pesquería del crustáceo está regulada por la NOM-002-SAG/PESC-2013 que establece los términos y condiciones para ordenar el aprovechamiento de las especies de camarón en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Te puede intersar: