Más
    InicioPlayasJóvenes se registran como voluntarios para la vigilancia de playas en Semana...

    Jóvenes se registran como voluntarios para la vigilancia de playas en Semana Santa

    -

    [tribulant_slideshow gallery_id=17]


    Se han recibido cerca de 200 solicitudes para formar parte de la brigada ecológica.

    ¿Todavía no te registras para ser un guardián de las playas?, entonces no lo pienses mucho, la convocatoria estará abierta una semana más, aunque avanza con gran éxito, pues en muy pocos días se han anotado casi 200 jóvenes mazatlecos que formarán parte de la gran brigada ecológica de Semana Santa.

    “Hemos visitado escuelas y se han acercado muchos estudiantes porque también esta actividad les cuenta para el servicio social; teníamos la meta de integrar a 300 personas para el arranque, pero las que se sumen serán bienvenidas. Lo que queremos es el respaldo de la sociedad civil y replicar los mensajes de concientización”, comentó Rogelio Olivas Osuna, director de la Operadora de Playas en Mazatlán, uno de los responsable de la coordinación.

    Apenas esta semana Operadora de Playas y Ecología Municipal lanzaron la convocatoria para sumar voluntarios, organismos civiles, y empresas interesados en cuidar de las playas durante Semana Santa. La misión será vigilar 8.1 kilómetros de zona costara y turística de Mazatlán, para que locales y visitantes no olviden su basura en las playas, ya que en cada temporada cantidades incalculables de desechos se recolectan entre la arena, la mayoría plásticos, vasos y platos de unicel; popotes; botellas de plástico, y bolsas. Todo queda al pie del mar.

    “La respuesta ha sido muy buena, y estamos seguros que esta alianza con la sociedad civil y la iniciativa privada nos dejará mucho aprendizaje” , agregó Olivas Osuna.

    La convocatoria cerrará el próximo viernes 5 de abril, para iniciar la capacitación de todos los que serán guardianes de sus propias playas. Su tarea será informar a los visitantes el impacto positivo si no dejan desechos en las playas, si usan contenedores, y si evitan que miles de plásticos lleguen al mar, porque una simple bolsa de plástico representa una amenaza para los peces y otras especies, la confunden con alimento y los arriesga a morir.

    En su recenté informe Operadora de Playas ya había registrado a 160 jóvenes que serán guardianes de las playas, falta sumar otros estudiantes que se registraron en las últimas horas. Prevén cerca de 200 ciudadanos ya dispuestos.

    También se dio a conocer que Dpstreet de Dportenis, empresa sinaloense, es la primera que se suma a este apoyo de mega campaña. Entre otras cosas, acuñaron el eslogan»Vida con actitud, playas con estilo».

    Y tú ¿ya te registraste?, si serás un guardián de las playas cuéntanos por qué lo decidiste.