Más
    InicioPlayasMiles de personas vieron el eclipse solar en playas de Mazatlán y...

    Miles de personas vieron el eclipse solar en playas de Mazatlán y aves marinas volaron en la bahía

    -

    Cuando la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra, tapando por completo el disco solar, miles de personas estaban en las playas y el malecón de Mazatlán. En ese momento, el cielo se obscureció, se escucharon gritos de emoción y las gaviotas, pelícanos y tijeretas volaron sobre la bahía.

    El eclipse solar alcanzó su totalidad a las 11:07 horas; fue entonces cuando se pudo observar la corona solar, es decir, la parte exterior de la atmósfera del Sol alrededor de la Luna.

    De inmediato, las aves marinas que acostumbran alimentarse y descansar en Playa Norte, alzaron el vuelo rumbo a las islas y en el horizonte se pudo observar un resplandor, como el de los atardeceres. Solo algunas gaviotas de pico anillado y los pelicanos de alas rotas permanecieron en la arena, a la altura del embarcadero.

    Diversas publicaciones periodísticas y científicas coinciden en que la presencia o ausencia de luz puede afectar algunos patrones de conducta que los animales han desarrollado a través de la evolución como la vigilia y el sueño. Esta podría ser la explicación del por qué algunas aves regresan a sus nidos durante un eclipse solar como suelen hacerlo de forma periódica al obscurecer. Los comportamientos varían según la especie.

    Al quedar bajo la sombra de la luna, locales y visitantes descubrieron sus ojos para ver la corona por espacio de cuatro minutos. Después de este tiempo volvieron a cubrirse con filtros o gafas certificadas, algunas adquiridas en comercios y otras, obsequiadas por el gobierno estatal.

    Un grupo de trabajadores, aún con uniforme, llevaron sus máscaras de soldadura para observar el fenómeno astronómico desde el malecón. Abajo, en la playa, una familia originaria de la Ciudad de México, usó la arena como almohada y como cama; así, recostados en hilera, observaron el fenómeno astronómico.

    Otros puntos de observación

    En el Parque Ciudades Hermanas, una de las tres estaciones de observación y de divulgación científica oficiales, se instalaron telescopios y la base de operaciones de la Sociedad Astronómica Mazatleca que desde el año pasado se involucró de lleno en la promoción y organización de las actividades de este día, junto con autoridades.

    Aquí mismo se habilitó un escenario para el concierto «Eclipse Mazatlán, Visión Sinfónica» a cargo de la Camerata del Instituto de Cultura. El lugar se llenó y las personas que no pudieron ingresar se sentaron sobre la barda del malecón y banquetas del Paseo Claussen.

    Cientos de personas también vivieron el momento cumbre en la cima del Cerro del Crestón o en las faldas del mismo, junto a la escollera. Desde arriba, a 157 metros de altura, se pudo apreciar con mayor amplitud la sobra de la luna sobre el mar y la ciudad.

    Afluencia masiva por eclipse

    Mazatlán fue el el primer punto del continente en ver la totalidad del eclipse y tal como se esperaba, este fenómeno astronómico atrajo a la comunidad científica, periodistas, fotógrafos y turistas de diversas partes del país y del mundo.

    A través de un comunicado, el Gobierno Municipal, informó esta tarde que más de 200 mil personas se concentraron a lo largo del malecón y otros puntos de la ciudad para observar el eclipse total de sol. De acuerdo con la información oficial, algunos de los puntos con mayor asistencia fueron el parador fotográfico del Valentinos, Monumento al Pescador, Isla Venados, Faro Mazatlán (Cerro del Crestón), Isla de la Piedra y Playa Brujas.

    La totalidad del eclipse solar solo fue visible a lo largo de una estrecha franja de 200 kilómetros que abarca desde Estación Dimas, San Ignacio, hasta Acaponeta, Nayarit. Otras partes de América del Norte experimentaron un eclipse parcial.

    GALERÍA

    Eclipse solar
    Una familia observa el eclipse recostada sobre la arena. Foto: Son Playas.
    Un grupo de trabajadores de soldadura observó el eclipse con sus máscaras. Foto: Son Playas.
    Eclipse
    Turistas observan el eclipse desde Playa Norte. Foto: Son Playas.
    Eclipse solar
    El Monumento al Pescador y Playa Norte fueron unos de los puntos más visitados durante el eclipse total de sol. Foto: Son Playas.
    Eclipse en Mazatlán
    Parque Ciudades Hermanas durante el eclipse. Foto: Son Playas.
    Mazatlán
    Personas en Paseo Clausen, frente a Parque Ciudades Hermanas. Foto: Son Playas.
    Mazatlán
    Centro de observación en Parque Ciudades Hermanas. Foto: Son Playas.
    Eclipse solar en Mazatlán
    Centro de observación en Parque Ciudades Hermanas. Foto: Son Playas.
    Foto: Son Playas.

    Puedes ver más fotos en nuestra cuenta de Facebook o de Instagram