Reconoció que se espera un repunte de contagios de Covid-19 tras la reapertura turística y que si la población no coopera, no funcionarán las medidas de contención. Los protocolos de playas operarán en dos semanas.
Las playas de Mazatlán podrían volverse a cerrar si el repunte de contagios de Covid-19 se aproxima a los límites máximos que se tienen proyectados, reconoció el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.
Dijo que se espera un aumento en el número de casos tras la reapertura turística y que se dispone de un mecanismo de monitoreo estadístico que permite determinar con exactitud cuántos contagios nuevos se registran diariamente.
Con base en ese indicador, se determinan las acciones y estrategias de contención que a su vez requieren de la colaboración ciudadana para que den resultados.
De acuerdo al sistema de seguimiento, basado en una fórmula matemática, el límite máximo de contagios por día es de 37 personas, explicó. Si el número de casos se llegara a aproximar al tope, podría tomarse la decisión de cerrar playas, entre otras medidas preventivas.
Podrían cerrar playas
Refirió que debido al incremento de casos de Covid-19, destinos nacionales e internacionales han dado marcha atrás a la reapertura de la economía, tal es el caso del municipio de La Paz, en México, y de los puertos de Miami, Florida y California, Estados Unidos.
“No queremos que nos pase, pero la sociedad es muy importante, si no coopera con nosotros no va a haber forma de detener esto (los contagios)”, señaló.
Benítez Torres reconoció que hay personas que no acatan las medidas preventivas de distanciamiento social y uso de cubrebocas, entre otras que se han indicado para evitar los contagios. Si la ciudadanía no colabora, las medidas de contención que implementan las autoridades serán insuficientes.
-Por lo tanto, no se descartaría que eventualmente se tuviera que volver a cerrar, ¿verdad?
“De acuerdo, lo reconozco que no vamos a exponer la salud de la gente y de los visitantes; tendríamos que tomar esas medidas que espero no se dé”, afirmó.

Protocolos y sanciones
El miércoles 1 de julio se realizó la reapertura oficial del sector turístico de Mazatlán; ese mismo día, se presentaron los protocolos sanitarios para hoteles, restaurantes, vendedores ambulantes, conjuntos musicales, balnearios y parques; operadores de transporte turístico terrestre, transporte público, campos de golf y playas.
Sin embargo, los protocolos no se aplican en su totalidad. Por ejemplo, en las playas aún no se dispone de filtros sanitarios en los accesos ni zonificación, entre otras medidas contempladas en el documento.
Al respecto, el alcalde informó que la implementación total de los protocolos se completará en dos semanas. Cuando este proceso esté terminado, continuará la etapa de sanciones para quienes no acaten los protocolos, incluyendo a los usuarios de playas y espacios públicos como el malecón.
“Los protocolos ya están hechos, ahora falta operarlos”.
-¿Cuánto tiempo les llevará?
“Yo espero que sea en dos semanas”.

Por lo pronto, adelantó que la próxima semana se lanzará una aplicación móvil gratuita que concentrará la información sobre los protocolos, hoteles y restaurantes que cuentan con distintivos sanitarios, números de emergencia y consulados, además de los aforos de playas, de tal forma que las personas podrán saber cuáles están abiertas o cerradas por llegar al límite de su capacidad de carga.
Esta estrategia se suma a los operativos de vigilancia que ya se realizan en playas y otros puntos de la ciudad como medida de contención
“Vamos a aprovechar esto que no es bueno de la pandemia para ordenar la ciudad; lo que nos hacía falta”, señaló.
También lee: