
Regidores de la Comisión de Ecología trabajan para presentar en Cabildo la primera iniciativa que limite el uso de estos artículos altamente contaminantes con miras a una Ley que los restrinja
El Ayuntamiento de Mazatlán trabaja en la propuesta oficial para convertirse en el primer municipio de Sinaloa en prohibir el uso de artículos de plástico; lo primero será limitar el uso para reducir la distribución de popotes, vasos, platos, y bolsas de supermercado.
El regidor Adalberto Valle Pérez, presidente de la Comisión de Urbanismo, Ecología, y Obras Públicas, informó que los ediles, incluso de otras comisiones, están convencidos de legislar a favor del medio ambiente detener la distribución de estos plásticos.
La semana pasada investigadores de la UNAM y la directora de Ecología y Medio Ambiente, Lourdes Sanjuan Gallardo, expusieron a regidores el hallazgo de micro plásticos en playas del puerto, su impacto en las especies marinas y los daños a la salud humana. Su urgencia fue crear normativas o leyes para reducir su uso en Mazatlán.
“Fue una buena exposición, nos quedó muy claro la necesidad y la urgencia,no hay de otra, lo hacemos o lo hacemos; sí necesitamos impulsar estas reformas, sí necesitamos promover esta Ley en la cuestión de la reducción de los plásticos, sobre todo de un sólo uso. La semana que entra vamos a tener la segunda reunión para definir qué hacer porque tenemos como ejemplo Querétaro, Tijuana, y otros municipios donde los ayuntamientos, a través de Cabildo, ya lo hicieron Leyes y lo vamos a tomar como referencia para caminar más rápido. Lo vamos a hacer”, comentó.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se generan 117 mil toneladas de basura cada día, 12 por ciento son plásticos, y menos del 10 por ciento se recicla, En Mazatlán gran parte de los desechos en zonas turísticas son precisamente plásticos de un sólo uso.
Estos artículos como vasos, platos, popotes, y bolsas de supermercado se usan por minutos, pero tardan de 100 a 500 años en degradarse.
“Es mucho muy probable que Mazatlan sea primer municipio en Sinaloa en que sea promovida esa ley de la reducción de plástico de un sólo uso, al pasar por Cabildo se convierte en una Ley municipal y los comerciantes tendrán que acatar… sí es muy posible, estamos platicando con los regidores de otras comisiones y estamos en la misma dinámica, esto sale porque sale,es urgente”, comentó el coordinador de la Comisión de Ecología del Cabildo.
Al respecto, Sanjuan Gallardo, agregó que la propuesta será limitar su uso para reducir poco a poco las grandes cantidades, habrá un plazo, y finalmente llegará la prohibición.
¿Por qué prohibirlos?
Los artículos de plástico de un sólo uso resultan los principales contaminantes de los océanos, por su resistencia permanecen por siglos convirtiéndose en una amenaza potencia para las especies marinas. Por ejemplo, los llamados vasos térmicos están compuestos por derivados de poliestireno, conformado por pequeñas perlas que contienen gas expansor.
Vasos, platos, y popotes más de 100 años en degradarse
Bolsas de supermercado, hasta 500 años
Notas relacionadas:
Esto es lo que debes saber sobre la prohibición de plásticos en Sinaloa
Aprueban ley que prohíbe plásticos en Sinaloa
Va Mazatlán por el primer Reglamento que prohíba plásticos de un solo uso