Más
    InicioPescaDesalojan aglomeraciones en Playa Norte por "pajaritos"

    Desalojan aglomeraciones en Playa Norte por «pajaritos»

    -

    La venta de «pajaritos» en Playa Norte se interrumpió esta noche luego de que las personas se aglomeraron y elementos de diversas corporaciones de seguridad acudieron a desalojarlas por no acatar las medidas de distanciamiento social.

    Los pescadores no pudieron comercializar la totalidad de su producto porque los compradores fueron retirados alrededor de las 21:30 horas. Previamente, la vialidad fue cerrada a la circulación.

    Al lugar se presentaron elementos de marina, policía y tránsito municipal, protección civil y de la Comsión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

    Los pescadores refirieron que los volúmes obtenidos en el segundo día de capturas fueron bajos, con un promedio de 30 a 50 kilos por embarcación.

    «Ahí está lo que trajimos, no pudimos acompletar para la gasolina ni para comer», señaló uno de los pescadores.

    Señalaron que algunos de ellos fueron multados por dejar estacionados sus vehículos en la acera; acción que consideraron arbitraria dado a que se trata de una zona de atraque en la que se realizan labores de carga y descarga de producto, por lo que necesitan estacionar sus unidades en ese lugar.

    «Los corrieron y a los que tenemos carros nos metieron una multa, les dijimos que somos pescadores y no les importó», señaló uno de los afectados.

    pajaritos
    La producción de pajarito fue baja en el segundo día de capturas. Fotos: Son Playas.

    Controlaran accesos de playa Norte: Protección Civil

    Por su parte, Eloy Ruiz Gastelum, coordinador de Protección Civil Municipal, informó que el operativo se implementó luego de que se recibió el reporte de que había más de 100 personas aglomeradas en el embarcadero de playa Norte, lo que contraviene las indicaciones de distanciamiento social implementadas para prevenir contagios por Covid-19

    «Entendemos que es una necesidad que tienen los pecadores de poder comercializar los productos que están pescando, pero también debemos entender que no son las mejores formas como lo están desarrollando. Se les invitó a que guardaran su sana distancia y que de ser necesario no esté toda la familia como lo vimos aquí», informó.

    Dijo que las ventas se podrán realizar siempre y cuando se respeten las medidas de distanciaminto social. Por lo tanto, solo se permitirá el ingreso de una persona adulta por familia; se deberá respetar turnos, guardar distancias y portar cubrebocas.

    Durante el operativo, también estuvieron presentes inspectores de la Conapesca para verificar que en las capturas solo se utilicen artes de pesca autorizadas, tal es el caso de las atarrayas.

    Tras la llegada de los elementos de seguridad, las personas se alejaron del lugar. Eran las 22 horas cuando a lo lejos, algunas esperaban la oportunidad de acercarse al lugar para llenar sus cubetas, como tradicionalmente ocurre cada año durante el arribo del pez «pajarito».

    • Entre 40 y 50 pesos se vende el kilo de «pajarito» en el embarcadero de playa Norte.
    • El el segundo día de capturas se reportaron volúmenes de entre 30 y 50 kilos por panga. Trabajaron cerca de 8 embarcaciones.
    • Las pangas llegan a partir de las 9 de la noche con producto fresco.
    • Quienes deseen adquirlo deberán respetar las medidas de sana distancia y portar cubrebocas.
    • Solo se permitirá el acceso a una persona adulta por turno.

    Te puede interesar:

    Pajaritos, nadie los protege

    Promueven el consumo de pescados y mariscos en apoyo a la pesca

    La pesca no para; es esencial para la economía nacional