Más
    InicioPlayasTortugas golfinas anidan en Mazatlán; inicia temporada

    Tortugas golfinas anidan en Mazatlán; inicia temporada

    -

    Piden a la población que ayude a reportar la presencia de tortugas y nidos para su protección.

    A partir del 1 de julio inició la temporada oficial de anidación de tortugas golfinas en las playas de Mazatlán, desde Olas Altas hasta Cerritos.

    Como cada año, el Acuario Mazatlán realiza un monitoreo a través del Programa de Protección de la Tortuga Marina. Al mismo tiempo, ha implementado una campaña en redes sociales para solicitar a  la ciudadanía que ayude a reportar su presencia o sus nidos al número 911 o al 981-78-15.

    La tortuga golfina (Lepidochelys olivácea) es una de las seis especies de tortugas marinas que anidan en México y se encuentra en peligro de extinción, por lo que es importante protegerla para recuperar las poblaciones que se han visto reducidas por la depredación y degradación de su hábitat.

    Aunque la temporada de arribos abarca de junio a noviembre, es a partir de julio cuando se registra un aumento en las anidaciones.

    En lo que va de este mes, Acuario ha rescatado dos nidos, uno en la playa de Olas Altas y otro a la altura de la avenida Del Mar.

    tortugas golfinas
    Esta tortuga golfina desovó en una playa de la avenida Del Mar en la primera semana de julio.

    Peligros

    Las tortugas hembras pueden quedar atrapadas en redes de pesca cuando se aproximan a las playas de anidación y morir ahogadas.

    Cuando salen a desovar a las playas se enfrentan a peligros como el de ser capturadas mientras que sus nidos corren el riesgo de ser saqueados por humanos o depredados por aves y otros animales.

    También es posible que las nidadas sean aplastadas por vehículos o personas que compactan la arena al pasar sobre ellas. De igual forma, las tormentas, las inundaciones y la erosión son una amenaza.

    Por esa razón, los huevos se rescatan y se trasladan al vivero de incubación del Acuario y cuando las crías nacen son liberadas.

    tortugas golfinas
    Rescate de nidada por parte de elementos del Programa de Protección de la Tortuga Marina de Acuario Mazatlán.

    ¿Qué hago si veo una tortuga en la playa?

    • No te acerques ni la molestes.
    • Evita tomarle fotos con flash porque se puede desorientar y espantar.
    • No la ilumines con lámparas.
    • Llamar al 099 o al 981-78-15 ext. 33 (Acuario).

    Temporada 2019

    En 2019, Acuario Mazatlán recuperó 1047 nidos y logró liberar 85 mil 122 crías de tortuga golfina, según datos proporcionados por ese centro acuático.

    • 1,047 nidos protegidos
    • 98,559 huevos incubados
    • 85,122 crías liberadas

    Nidos por zona de playa

    • 366 Cerritos
    • 104 Zona Dorada
    • 506 Av. del Mar
    • 2 Pinitos
    • 69 Olas Altas
    • El Programa de Protección Permanente a las Tortugas Marinas opera desde hace 30 años.
    • Existen 6 especies de tortugas marinas que anidan en las costas mexicanas. Todas se encuentran en peligro de extinción de acuerdo a la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). www.iucn.org y a la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

    También lee:

    Mujeres cuidan tortugas en El Verde Camacho, Mazatlán

    Nacen tortugas golfinas en playas de Mazatlán